19 nov. 2025

Sergio Jadue logra aplazar de nuevo el juicio en Nueva York

Sergio Jadue habría logrado retrasar la lectura de la sentencia en Nueva York por su presunta participación en casos de corrupción conocidos como “FIFAGate”

Jadue_9948912.jpg

Sergio Jadue, expresidente de Asociación Chilena.

El empresario Sergio Jadue, en el que se inspira la aclamada serie de Netflix “El presidente”, está considerado el principal informante de la oficina federal de investigaciones estadounidense (FBI), que le habría ofrecido un trato judicial favorable a cambio de nombres y detalles de la trama de coimas revelada en el interior de la Fifa y la Conmebol.

Según el diario local “El Mercurio”, ésta sería la décimo cuarta vez que Jadue y su abogado, William Brodsky, habrían logrado que la corte neoyorquina aceptara nuevamente una solicitud en la que pedían que se postergara el veredicto y se abriera un plazo extra de investigación.

La lectura estaba prevista para el 13 de octubre de 2022, y de acuerdo con la citada publicación se habría atrasado hasta abril de 2023.

En noviembre de 2015, Jadue, que reside en Miami, llegó a un acuerdo con el FBI en el que se declaró culpable de fraude electrónico en la venta de derechos televisivos de competiciones sudamericanas y revelando información confidencial a las autoridades judiciales sobre otros altos directivos de FIFA y Conmebol.

Gracias a su declaración y la investigación del FBI la Justicia estadounidense demostró que las empresas Full Play, Torneos y Traffic (después unidas bajo el nombre de Datisa) pagaban sobornos a varios integrantes del consejo directivo del ente rector del fútbol sudamericano y así obtenían los derechos televisivos de torneos como la Copa Sudamericana, la Copa Libertadores o la Copa América, entre otros.

Al parecer, Jadue, un empresario panadero de la Calera que accedió a la cumbre de la ANFP en medio de una guerra abierta como presidente del club de su localidad, habría participado de la trama hasta que en 2015, y en vísperas de la esperada reelección de Joseph Blatter, el FBI pidió el arresto de siete directivos del fútbol en Suiza.

La detención desató el llamado “FIFAgate”, que agitó el fútbol mundial y colocó al empresario chileno en la primera línea por su presunta implicación y colaboración con el FBI.

Más contenido de esta sección
Una aguerrida selección chilena sorprendió este sábado a Rusia (0-2) en un partido amistoso en el que La Roja no demostró un juego brillante, pero defendió bien y aprovechó los errores de su rival a la salida del balón.
La federación inglesa (FA, por sus siglas en inglés) ha pedido un cambio en la fase de clasificación para el Mundial y la Eurocopa porque se han vuelto muy “predecibles”.
El seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, aseguró este sábado que el equipo saldrá a demostrar “su mejor nivel” en su partido contra Armenia, encuentro en el que no podrá contar con Cristiano Ronaldo tras su expulsión en la derrota frente a Irlanda (2-0).
La Premier League genera unos 11.000 millones de euros para la economía británica, mantiene 100.000 puestos de trabajo y aporta 5.000 millones de euros a las arcas impositivas de la Hacienda del Reino Unido, según se informó en la víspera.
A las 19:00, Paraguay enfrenta a los Estados Unidos en el primer partido de los dos que disputará en el Norte.
Con su doblete el jueves en la victoria ante Ucrania que selló el pase de Francia al Mundial de 2026, Kylian Mbappé alcanzó, a los 26 años, 10 meses y 25 días, los 400 goles como profesional, más joven que cuando hicieron lo propio Leo Messi y Cristiano Ronaldo, según ‘Transfermarkt’.