24 nov. 2025

Sergio Jadue logra aplazar de nuevo el juicio en Nueva York

Sergio Jadue habría logrado retrasar la lectura de la sentencia en Nueva York por su presunta participación en casos de corrupción conocidos como “FIFAGate”

Jadue_9948912.jpg

Sergio Jadue, expresidente de Asociación Chilena.

El empresario Sergio Jadue, en el que se inspira la aclamada serie de Netflix “El presidente”, está considerado el principal informante de la oficina federal de investigaciones estadounidense (FBI), que le habría ofrecido un trato judicial favorable a cambio de nombres y detalles de la trama de coimas revelada en el interior de la Fifa y la Conmebol.

Según el diario local “El Mercurio”, ésta sería la décimo cuarta vez que Jadue y su abogado, William Brodsky, habrían logrado que la corte neoyorquina aceptara nuevamente una solicitud en la que pedían que se postergara el veredicto y se abriera un plazo extra de investigación.

La lectura estaba prevista para el 13 de octubre de 2022, y de acuerdo con la citada publicación se habría atrasado hasta abril de 2023.

En noviembre de 2015, Jadue, que reside en Miami, llegó a un acuerdo con el FBI en el que se declaró culpable de fraude electrónico en la venta de derechos televisivos de competiciones sudamericanas y revelando información confidencial a las autoridades judiciales sobre otros altos directivos de FIFA y Conmebol.

Gracias a su declaración y la investigación del FBI la Justicia estadounidense demostró que las empresas Full Play, Torneos y Traffic (después unidas bajo el nombre de Datisa) pagaban sobornos a varios integrantes del consejo directivo del ente rector del fútbol sudamericano y así obtenían los derechos televisivos de torneos como la Copa Sudamericana, la Copa Libertadores o la Copa América, entre otros.

Al parecer, Jadue, un empresario panadero de la Calera que accedió a la cumbre de la ANFP en medio de una guerra abierta como presidente del club de su localidad, habría participado de la trama hasta que en 2015, y en vísperas de la esperada reelección de Joseph Blatter, el FBI pidió el arresto de siete directivos del fútbol en Suiza.

La detención desató el llamado “FIFAgate”, que agitó el fútbol mundial y colocó al empresario chileno en la primera línea por su presunta implicación y colaboración con el FBI.

Más contenido de esta sección
La FIFA ha anunciado este miércoles la Clasificación Mundial Masculina, que sigue liderada por España, seguida por Argentina, Francia e Inglaterra, y en la que Brasil sube dos puestos y se coloca quinta. Paraguay se mantiene en la 39ª posición.
El capitán de la selección portuguesa y jugador del Al-Nassr, Cristiano Ronaldo, se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval.
La selección de Panamá se clasificó al Mundial de 2026 al derrotar por 3-0 a El Salvador. Será su segunda participación en máxima cita mundialista.
Brasil, a siete meses del Mundial, dio este martes un paso atrás y cedió un tibio empate a uno ante Túnez, en un partido amistoso disputado en Lille (Francia) que solo maquilló para la Canarinha Estêvão desde el punto de penal.
La selección de Chile derrotó este martes por 2-1 a la de Perú en un partido amistoso disputado en la ciudad de Sochi, en Rusia, que resolvió con gran contundencia a pesar de haberse quedado con 10 jugadores desde la primera mitad de juego.
Irak irá a la repesca del Mundial 2026 después de vencer este martes por 2-1 a la de Emiratos Árabes Unidos con un gol de penal en el minuto 107 del partido de vuelta por el cupo que otorga la Confederación Asiática.