07 nov. 2025

Senegal aplasta a Uruguay en Mundial de fútbol playa

La selección de Senegal aplastó hoy a la de Uruguay (6-1) en el Mundial de fútbol playa, partido en el que los charrúas empezaron ganando.

E9PIUH7WQAEyJGY.jpg

Uruguay no pudo en su debut con Senegal.

Foto: @FutbolPlayaAUF

En la primera jornada del Grupo D, los uruguayos marcaron a los 50 segundos por medio de Nico, que convirtió un penal. La jugada clave tuvo lugar un minuto después, cuando Gastón Laduche falló una pena máxima ante el portero del equipo de Senegal, Al Seyni.

Seguidamente, marcó el gol del empate el senegalés Raoul Mendy y antes de llegar a los cinco minutos anotó de falta su compañero Ninou Diatta. (2-1)

Los uruguayos nunca se recuperaron del revés. Los senegaleses marcaron en el segundo período dos goles, obra de Mendy y Diagne de penal. (4-1)

Mendy firmó su “hat-trick” en el tercer período y Silla puso la puntilla a la media hora con el sexto gol. (6-1)

Con este resultado en su contra, ahora los uruguayos deberán derrotar el domingo a Omán, que se fajará hoy con Portugal, actual campeona mundial.

Uruguay alcanzó los cuartos de final en 2019, donde cayó ante Japón (2-3). El equipo latinoamericano, que disputa su séptimo Mundial, fue subcampeón en 2006.

El Mundial se disputa en la Plaza del Festival, que se encuentra situada frente al estadio olímpico Luzhnikí, donde se jugó la final del Mundial de Rusia de fútbol en 2018 entre Francia y Croacia (4-2).

La FIFA gestiona la Copa Mundial desde 2005, aunque el primer torneo se disputó en 1995 en Río de Janeiro. Desde 2009 este Mundial se juega cada dos años.

Más contenido de esta sección
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.