06 may. 2025

Scaloni espera que la Copa América de 2020 no sea la última de Messi

El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, aseguró este martes en Cartagena que espera que la Copa América de 2020 no sea la última que juegue Lionel Messi, al tiempo que auguró que su equipo dará lo mejor de sí para tratar de llegar a la final.

Concentración de la selección argentina en Mallorca_16634345.jpg

Scaloni opinó tras el sorteo de la Copa.

Foto: EFE

“No sé si será la última (Copa América de Messi), ojalá que no, que siga jugando, pero Argentina necesita el título, más que solo él. Esperemos no prometer nada pero sí dar el máximo para llegar a la final”, afirmó tras el sorteo de la Copa el seleccionador de la Albiceleste, que abrirá el campeonato el 12 de junio ante Chile en el estadio Monumental de Buenos Aires.

El astro argentino del Barcelona, que ayer ganó su sexto Balón de Oro, manifestó que “los premios individuales no son el objetivo” y señaló que le gustaría ganar una “Copa América o una Champions”, aunque advirtió que su retirada estaba cerca.

“Espero jugar muchos años más, pero voy camino de los 33 años y depende de cómo me vaya sintiendo”, dijo Messi tras la ceremonia del Balón de Oro.

Por otra parte, Scaloni valoró a los rivales de su grupo, que son Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Australia, de los que dijo “son todos difíciles, con una manera de jugar muy marcada”.

“No sabíamos con quién podíamos empezar. Era fundamental saber, siempre el primer partido es importante, sobre todo frente a una selección como Chile pero bueno, estamos bien”, añadió.

El seleccionador argentino también destacó que el debut sea en Buenos Aires, con el público de su lado.

“Es en nuestro país, es el partido inaugural y aunque falta mucho, lógicamente está en la cabeza este partido. Creo que nosotros estamos bien, estamos confiados, es un momento importante nuestro y estamos en capacidad para competir”, afirmó.

Agregó: “Prometer es difícil pero sí que el compromiso de dar el máximo, de competir y ser una selección difícil lo tendremos, es lo que Argentina anhela hace años (ganar la Copa América tras 27 años de sequía) y ojalá se pueda hacer”.

La Copa América de 2020 tendrá 38 encuentros con el mismo número de selecciones participantes: 10 permanentes por ser socias de la Conmebol y dos invitadas.

Catar ha sido invitada de nuevo, como ocurrió en Brasil 2019, y el próximo año estará acompañada por la de Australia.

De la zona norte hacen parte Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador, Perú y Catar, mientras que en la sur están Chile, Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia y Australia.

El certamen comenzará el 12 de junio de 2020 en Buenos Aires y al cabo de poco más de un mes de competiciones el título se definirá en Barranquilla.

Más contenido de esta sección
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.