01 abr. 2025

Salonismo celebra 58 años de éxitos

La Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS) cumple 58 años de vida, siendo la institución deportiva más gloriosa del país, ostentando un total de 5 títulos mundiales a nivel de selecciones y otras varias a nivel de clubes, ecuménica y continentales.

Dr Rolando Alarcón

El doctor Rolando Alarcón, presidente de la FPFS, posando junto a la Copa del Mundo conseguida en Australia 1988.

Foto: Dardo Ramírez - Última Hora.

En medio de una pausa obligatoria en los torneos por la pandemia del coronavirus, en diálogo con ÚH, el presidente de la FPFS, Rolando Alarcón Ríos expresó: “Nos toca parar la pelota, en estos momentos es mucho más importante cuidar la salud de todos nuestros deportistas, estamos siguiendo todos los protocolos que recomiendan el Gobierno Nacional y esperemos que la evolución de la cuarentena inteligente sea positiva”.

Reflexionando acerca de los 58 años de la FPFS en donde se cosecharon memorables éxitos, Alarcón expuso: “A los triunfos se llegan con planificación seria, trabajo intenso y mucho sacrificio. La convicción para seguir una meta es clave, y en el camino se presentan muchas dificultades, pero todo eso sirve para forjar el espíritu”, puntualizando: “En los últimos dos años conseguimos dos títulos mundiales (C20 y C13), y es producto de una estructura sólida y seria que trabajó sobre una materia prima de mucha calidad, como es la que abunda en nuestro país”.

PAUSA EN EL SALONISMO. Analizando una posible vuelta del fútbol de salón, el presidente Alarcón analizó: “En estos momentos está todo parado a nivel mundial, quedaron suspendidos los campeonatos Mundiales de la C15 (debía de jugarse en Paraguay en junio) y la C17 (en noviembre en Uruguay). En estos momentos estamos estudiando la situación y preparando los protocolos sanitarios junto al doctor José María Mereles (médico de la FPFS), de manera a tener un panorama más claro una vez que la Secretaría Nacional de Deportes (SND), permita volver a las prácticas de los deportes colectivos”.

El mandamás de la FPFS además agregó: “La temporada en capital ya no se juega, alcanzamos mayo y este campeonato generalmente termina en agosto para dar paso a los torneos del interior, en donde apuntamos, una plaza golpeada por la crisis de la pandemia, pero antes de setiembre es imposible volver a pensar en reactivar los torneos”.

Alarcón sumó además: “Mando en esta fecha especial un gran saludo y fuerte abrazo a todos los deportistas y seguidores del fútbol de salón, ya vendrán tiempos para volver a festejar cuando se supere la crisis”.

UN POCO DE HISTORIA. La FPFS fue creada un 5 de mayo de 1962. Es reconocida por el Comité Olímpico Paraguayo (COP) y la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Como organización deportiva lleva adelante numerosas competiciones en el área metropolitana (en 3 Divisiones), como en el interior, con los certámenes nacionales de 9 años a 40 años. Aglomera además representación en todo el país con más de 50 ciudades afiliadas.

El fútbol de salón es campeón mundial a nivel de mayores (Australia 1988, Paraguay 2003 y Argentina 2007), como así también en juveniles (C20 en Colombia 2018 y C13 en España 2019).

CIFRA. 5 títulos mundiales suma el fútbol de salón (3 en mayores y 2 en juveniles), además de Panamericanos y Sudamericanos.

Más contenido de esta sección
Del 21 al 23 de marzo en el local del Centro Cultural y de Convenciones de la Cooperativa Universitaria, ubicado en Itá Enramada, se desarrollará el Campeonato Nacional Infanto Juvenil de Ajedrez 2025.
El piloto paraguayo logró meterse dentro del top 10 en la primera clasificación de la temporada en la Fórmula 2.
El Torneo de Tenis de Mesa Juvenil más importante del mundo se celebra en Asunción del Paraguay.
Paraguay albergará los World Skate Games 2026 durante octubre. Nuestro país recibirá a más de 10.000 atletas, de 100 países.

Piquete Cué se anotó para disputar la fase final del Campeonato Nacional de fútbol de salón 2025, que se desarrollará en el Departamento Central y Cordillera.
Tras varios meses de ausencia, la FIA F2 vuelve a las actividades competitivas, dando inicio a la temporada 2025 este fin de semana en el circuito Albert Park de Melbourne, Australia.