10 may. 2025

Rodrigo Bentancur y el perfil bajo de Uruguay

Rodrigo Bentancur, mediocampista de Uruguay, remarcó este domingo que, “cuanto menos se hable” de su equipo como favorito, “mejor” será para ellos.

2d4f46628e60132fb6a3c3b02b2fd5851fc3c35bw.jpg

Rodrigo Bentancur, jugador de la Selección de Uruguay.

Foto: EFE

Rodrigo Bentancur, centrocampista de la selección uruguaya, remarcó este domingo que, “cuanto menos se hable” de su equipo como favorito, “mejor” será para ellos, esperó no quedar “en ninguna historia negra” del conjunto celeste en el caso de una eliminación en este Mundial y destacó “los jugadores importantísimos” de Portugal, al que se enfrenta este lunes en la segunda jornada del grupo H del Mundial Qatar 2022.

“Nosotros siempre respetamos a todos los rivales y cuanto menos se hable de Uruguay mejor para nosotros. Como se dice a veces, despacio por la sombra es la mejor manera de no llamar la atención. Siempre desde la humildad respetar a los rivales y salir a jugar de igual a igual. El Mundial anterior lo hemos hecho muy bien, después las eliminatorias nos costó un poco, ahora no fue el comienzo deseado. Vamos a dar lo mejor”, recalcó.

“Sabemos que tenemos que ganar. Vamos a ir a por los tres puntos. Es un partido muy importante, en el que las dos selecciones nos jugamos mucho y, al empatar el primero, nosotros más todavía. Vamos a ir a ganar. El punto con Corea fue importante, el no perder es importante, así que mañana vamos a ir a buscar los tres puntos y espero no quedar en ninguna historia negra de Uruguay”, apuntó.

“El grupo está muy bien, muy confiado, disfrutando tiempo libre con nuestras familias, que nos ayuda a recargar las energías y dar el 150 por ciento, como se hace siempre cada vez que nos ponemos la camiseta de Uruguay”, expresó Bentancur, que destacó “los jugadores importantísimos” que tiene Portugal, “con una grandísima carrera”, pero advirtió de que Uruguay también dispone de ellos, antes de su enfrentamiento de este lunes en Lusail.

“Vamos a tratar de estar bien compactos en defensa. Ellos atacan muy bien las líneas, rompen muy bien líneas con la pelota a la espalda de los defensas. Hay que tratar de no dejarles pensar mucho, estar siempre encima y aprovechar nuestras armas también, que tenemos un muy buen contragolpe. Sabemos que en eso los podemos lastimar y vamos a hacer énfasis”, explicó el futbolista del Tottenham.

Enfrente estará Cristiano Ronaldo: “No hablé con él. El último día que hablé fue cuando nos encontramos allá en Londres cuando jugamos contra el United. Siempre ha quedado una muy buena relación, siempre que nos toca jugar nos saludamos de muy buena manera, es una gran persona y como futbolista ni hablar. Seguro que mañana nos saludaremos y nos daremos un buen abrazo”.

También habló de Pepe: “Todos lo conocemos. Nos tocó enfrentarlo en 2018, es un gran jugador, ha hecho una carrera increíble y enfrentarlo va a ser una buena prueba para nosotros también. Tenemos nuestras armas, ellos tienen jugadores con experiencia, nosotros también y vamos a tratar de ver cuáles son sus debilidades y atacar por ese lado”.

Uruguay hace autocrítica por el 0-0 de Corea del Sur: “Analizamos el partido, lo hablamos entre nosotros, que no fue un buen partido a nivel futbolístico. Los primeros 25 minutos nos costó un poco, no encontramos la presión, ellos jugaron muy bien la pelota, pero después cambiamos a línea de tres y pudimos empezar a mover un poco más el balón. También hicimos un fútbol lento. Tuvimos ocasiones para poder ganarlo, no lo conseguimos, pero sabemos que un punto es importantísimo también”.

Su posición en el esquema, más atrás que de costumbre, estaba “trabajado”. “Más que nada era para poder hacer una salida más rápida y más limpia. No se logró. Porque no pudimos hacer un juego veloz desde atrás. No es la posición del Tottenham, pero me siento muy cómodo jugando donde sea y más para nuestra selección”, explicó Bentancur, que consideró que a su equipo le faltó “un poco más de ataque por los volantes, romper líneas”.

“Hicimos un juego lento con el balón, más que nada la salida fue muy anunciada, los rompimientos los hicimos sólo con los puntas y no con los volantes ni los laterales, los cambios de juego fueron muy cantados y ellos llegaban a armarse antes... Estos días nos recuperamos, trabajamos en eso y esperamos hacer las cosas mejor”, continuó el centrocampista.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.