18 may. 2025

Riquelme: “Si hay unión, yo puedo pensar en ser presidente de Boca”

El exfutbolista Juan Román Riquelme llamó este jueves a la unión entre distintos sectores de Boca Juniors de cara a las elecciones del club de diciembre próximo y aseguró que “si hay unión”, él puede pensar en “ser presidente”.

Juan Román Riquelme

Juan Román Riquelme, ídolo de Boca Juniors.

Foto: EFE

En una entrevista con “Fox Sports”, Riquelme reconoció contactos con los distintos sectores que presentarán candidaturas para presidir el club a partir del próximo 8 de diciembre, pero aseguró no ser el “caballito de batalla” ni el “as bajo la manga” de ninguno.

El exjugador de Boca Juniors, Barcelona y otros equipos se mostró crítico con el ambiente negativo generado en torno a Boca Juniors tras la ida de la semifinal de Copa Libertadores contra River Plate que el equipo xeneize perdió, y llamó a los distintos candidatos a unirse para llevar al club “a lo más alto”.

Durante los últimos meses, la prensa argentina relacionó a Riquelme con las tres candidaturas, que a priori, cuentan con más opciones de dirigir el club y se especuló que podría entrar en alguna lista como vicepresidente.

Por un lado, se presenta la oficialista encabezada por Christian Gribaudo, apoyada por el actual presidente de Boca, Daniel Angelici; y, por otro, las opositoras lideradas por Jorge Ameal y José Beraldi, respectivamente.

“Si hay unión, yo puedo pensar en ser presidente, puedo pensar en ser lo que sea”, contestó ‘Román’ al ser preguntado por sus ganas de ayudar al club y si asumiría rol de vicepresidente o mánager si hubiera unión de la tres candidaturas.

Riquelme destacó que todos los candidatos han compartido posiciones en el pasado y ha llamado a unirse para crear un proyecto capaz de ganar la Copa Libertadores 13 años después.

“Estoy cansado de ver cómo se pelean por el poder”, aseguró el exjugador.

“Todos tenemos que estar juntos, somos hinchas de Boca”, añadió.

Además rehusó entrar en debates sobre el futuro de Carlos Tevez en la entidad bonarense, cuyo contrato acaba el 31 de diciembre, así como criticar al actual entrenador, Gustavo Alfaro, cuestionado por su estilo defensivo: “Alfaro juega como ha jugado siempre”.

También defendió al italiano Daniele De Rossi y achacó sus molestias físicas al cambio que supone pasar del fútbol de su país al argentino donde hay “mucha exigencia y se vive con mucho nervio”.

Más contenido de esta sección
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, habló por primera vez tras oficializarse el lunes que el 26 de mayo arrancará una nueva etapa como seleccionador de Brasil, sobre lo que aseguró que supone “un reto importante” por el que está “muy feliz”, a la par que insistió en que está centrado en “acabar bien” en el conjunto blanco.
Atalanta certificó este lunes su participación en la próxima Liga de Campeones con una victoria ante el Roma (2-1), equipo que no perdía en Serie A desde el 15 de diciembre de 2024.
Gianinna Maradona declarará este martes frente al tribunal que busca esclarecer si siete trabajadores de la salud son culpables de la muerte de Diego Armando Maradona.
El técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, será el próximo seleccionador nacional de Brasil, con contrato hasta el Mundial de 2026, según anunció este lunes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
El Real Madrid estudia el momento de anunciar con un comunicado en las próximas horas el adiós del italiano Carlo Ancelotti, técnico más laureado de la historia del club blanco con quince títulos, y la llegada de Xabi Alonso, que tomará las riendas del equipo en el Mundial de Clubes.
La fecha 5 de la fase de grupos de los torneos continentales se disputará íntegramente esta semana.