19 sept. 2025

Río de Janeiro inaugura el hospital de campaña montado en el mítico Maracaná

Río de Janeiro, el segundo estado brasileño más azotado por la pandemia del coronavirus, inaugura este sábado el hospital de campaña construido en el mítico estadio del Maracaná, que será destinado a la atención de pacientes con COVID-19 en estado de gravedad.

636963228122064770.jpg

El estadio Maracaná de Río de Janeiro albergará la final de la Copa Libertadores 2020.

Foto: EFE

El hospital, que operará en el área externa del estadio, fue construido en 38 días y ha entregado hoy 170 del total de 400 camas que tendrá. De las camas ya disponibles, 50 son de terapia intensiva y 120 de enfermería.

Según la Gobernación del estado de Río, las 230 camas restantes deberán ser entregadas hasta el próximo viernes 15 de mayo.

El hospital “es de alta complejidad”, que, “comparado con lo que se hizo en China, en 30 días, tiene una complejidad aún mayor”, señaló el gobernador Wilson Witzel, citado en un comunicado.

El secretario de Salud del estado, Edmar Santos, agregó que el complejo instalado en el Maracaná contará también con dos equipamientos de tomografía y diversos aparatos de ecografía, rayo X portátil y de hemodiálisis.

Asimismo, el hospital dispondrá de ordenadores para que los pacientes internados puedan conversar con sus parientes y amigos vía teleconferencia.

“Esa novedad será muy importante para humanizar la atención a los pacientes del coronavirus en esta unidad”, expresó Santos.

El próximo lunes, igualmente serán inaugurados otros dos hospitales de campaña en Río de Janeiro, el segundo estado más golpeado por el coronavirus y que contabiliza hasta el momento 1.503 muertos y 15.741 infectados, lo que llevó a la Gobernación a prorrogar la cuarentena en toda la región hasta el 31 de mayo.

Con capacidad para unas 78.000 personas, el Maracaná es un símbolo en la historia del fútbol, fue sede de la final del Mundial de 2014 y el escenario de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de 2016.

Fue también la sede de la Copa Mundo de 1950, testigo ese año del célebre ‘Maracanazo’ y en 1969 del milésimo gol del astro Edson Arantes do Nascimento Pelé.

Además de albergar los Juegos Panamericanos de 2007, el estadio carioca también ha acogido conciertos de conocidos artistas como Frank Sinatra, Madonna, Paul McCartney y The Rolling Stones.

Otros estadios de Brasil, como el Pacaembú de Sao Paulo, ya han abierto sus puertas para recibir los pacientes infectados con el coronavirus en Brasil, que deberá sobrepasar este sábado los 10.000 muertos, mientras que varios clubes de fútbol, como el Corinthians o el Santos, igualmente han ofrecido sus instalaciones durante la pandemia, en caso de que sea necesario.

Más contenido de esta sección
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.
Jorge Sampaoli asumirá este miércoles el mando del Atlético Mineiro, al que dirigió durante la pandemia de covid-19, ahora con un contrato que lo compromete hasta fines de 2027.
En setiembre de 2024, el lateral izquierdo nacido en Dinamarca, Oliver Sonne, debutó con la camiseta de Perú por las Eliminatorias, y un año después se muestra confiado de ser titular en el esquema del entrenador Óscar Ibáñez.