15 nov. 2025

Rene Weber, segundo entrenador que muere por COVID-19 en Brasil en tres días

El exfutbolista y técnico René Weber, que comandó la selección brasileña Sub-20 y este año fue auxiliar técnico del Botafogo, murió este miércoles víctima de la COVID-19 y se convirtió en el segundo entrenador que fallece por la pandemia en Brasil en los últimos tres días.

WhatsApp Image 2020-12-16 at 15.06.33.jpeg

El entrenador falleció este miércoles.

El pasado lunes murió Marcelo Veiga, entrenador del modesto club Sao Bernardo y que fue el estratega que más veces dirigió al Bragantino, igualmente víctima de la pandemia.

Weber murió a los 59 años en una unidad de cuidados intensivos de un hospital de Río de Janeiro en el que estaba internado desde comienzos de diciembre por complicaciones provocadas por el coronavirus, informaron sus familiares.

Como futbolista, Weber fue una vez campeón brasileño (1984) y tres campeón carioca (1983, 1984 y 1985) con el Fluminense, club de Río de Janeiro con el que anotó 15 goles en 148 partidos.

En su carrera profesional también vistió las camisas del Internacional y del América.

Tras retirarse como futbolista inició una carrera como técnico y asumió el comando de la selección brasileña sub'20. Igualmente fue el coordinador técnico de clubes como Sao Paulo, Gremio y Vasco da Gama y entrenador de equipos saudíes.

En los últimos años fue miembro del equipo del entrenador Paulo Autuori, de quien fue auxiliar técnico entre febrero y octubre de este año en el Botafogo.

Como auxiliar técnico de Autuori conquistó un campeonato brasileño con el Botafogo en 1985.

El primer técnico profesional del fútbol brasileño en fallecer por la COVID-19 fue Marcelo Veiga, que murió el lunes en una unidad de cuidados intensivos de un hospital en el estado de Sao Paulo en el que estaba internado desde el 20 de noviembre.

Veiga asumió este año el comando del modesto Sao Bernardo, que disputa la cuarta división del Campeonato Brasileño pero que en los últimos años ha estado en la elite del Campeonato Paulista.

EStuvo al frente del Sao Bernardo durante el Campeonato Paulista de este año y lo dirigía durante la actual Copa Paulista.

Con 516 partidos en seis diferentes etapas, Veiga fue el técnico que más veces comandó el Bragantino, club que actualmente disputa la primera división del Campeonato Brasileño. Fue despedido del club el año pasado luego de que el equipo firmara un acuerdo de patrocinio con la empresa Red Bull, que llevó su propia comisión técnica.

Como entrenador dirigió a 18 equipos, entre ellos Bragantino, Botafogo Paulista, Guaraní, Sao Caetano, Portuguesa, Remo, Ferroviaria y Sao Bernardo, pero ninguno de los considerados grandes de Brasil.

Como futbolista destacó en la posición de lateral izquierdo en el Santos en la década de 1990, pero también pasó por clubes como Portuguesa, Goiás, Internacional y Bahía.

La pandemia ya había provocado la muerte de un masajista y de un médico de clubes profesionales, y se han contagiado decenas de futbolistas y entrenadores de diferentes equipos, pero hasta ahora no había dejado víctimas mortales entre jugadores y miembros de comisiones técnicas.

Entre las personalidades aún activas del fútbol que han muerto en Brasil víctimas de la COVID-19 destaca el masajista Jorge Luiz Domingos “Jorginho”, que durante casi cuatro décadas trabajó con el Flamengo, campeón brasileño y de la Libertadores en 2020. Jorginho también fue masajista de la selección brasileña que conquistó el Mundial de 2002.

Asimismo, murieron José Raymundo, que era el médico del club Brasil de Pelotas; Marcos Bosin, exvicepresidente del Gremio; Sebastiao José da Silva, entrenador de divisiones juveniles responsable del descubrimiento de joyas como el delantero Richarlison; y André Karnikowski, expresidente y médico del club Brusque.

Brasil es uno de los epicentros globales de la pandemia y el segundo país con más muertes por COVID-19 en el mundo, con más de 182.000 fallecimientos, y el tercero con más contagios, con casi 7 millones de casos confirmados.

Más contenido de esta sección
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.
Un doblete de Erling Haaland y otro de Alexander Sorloth, que anotaron los cuatro goles en doce minutos, proporcionaron la goleada ante Estonia de Noruega (4-1), que se acerca al Mundial 2026.
El Comité Disciplinario de la Federación Turca de Fútbol ha sancionado este jueves con entre 45 días y un año sin jugar a un total de 102 futbolistas de primera y segunda división por participar en apuestas deportivas, dentro de una investigación en la que han sido ya arrestados árbitros y el presidente de un club.
El seleccionador argentino de los Estados Unidos, Mauricio Pochettino, quien convocó a 24 jugadores para los amistosos contra Paraguay y Uruguay, analiza a estas alturas una serie de dudas que tiene para el partido del sábado contra la Albirroja.