15 abr. 2025

Renato Prono, emocionado por competir en casa

ENTREVISTA. Renato Prono, nadador paraguayo, campeón sudamericano, se mostró emocionado por competir en casa en los Juegos Odesur Asunción 2022.

La natación paraguaya viene dando brazadas hacia adelante con una gran generación, que puso en los primeros planos a este deporte por las conquistas alcanzadas en los últimos tiempos. Renato Prono integra este grupo, claramente. Ahora entrará a la piscina para tratar de dejar en alto la bandera de nuestro país en los Juegos Odesur Asunción 2022.

El atleta, de 31 años de edad, habló este miércoles con Última Hora y D10 sobre cuáles son sus expectativas para estas justas multidisciplinarias que pondrán a nuestra capital en el centro de atención continental.

“Entreno mucho para mejorar mis tiempos y tratar de sumar puntos para el equipo para poder dejar en lo más alto posible a Paraguay”, sostuvo.

Renato forma parte del equipo masculino de ocho nadadores, pero él competirá en estilo pecho, en 50 y 100 metros. En puñados de segundos deberá volcar en la pileta toda su fuerza y técnica, tal como lo viene haciendo ya en los ensayos. “Los entrenamientos son fuertes, intensos, hace mucho que estamos concentrados para que todo salga bien”, dijo.

5312588-Libre-1929603912_embed

“Cualquier competencia demanda mucho tiempo, mucho sacrificio, mucha dedicación. Obviamente, hay una presión extra al ser los juegos en casa, al tener que defender nuestra casa, defender los colores frente a todos nuestros compatriotas. Hay una presión extra que nos ayuda a entrenar mucho más, con más dedicación, con más pasión”, se explayó.

EL LEGADO DE LA GENERACIÓN

El integrante de la élite deportiva resaltó que buscarán una gran performance en esta competencia para incubar el amor por esta disciplina y seguir motivando a más jóvenes.

Los olímpicos, el veterano Benjamín Hockin (36) y la joven Luana Alonso (18), de gran actualidad, son los que liderarán el equipo nacional en búsqueda de los podios y las medallas.

“Mi camada entró fuerte, hicimos mucho camino. Por suerte, salimos bien. La idea de nuestra camada es seguir motivando a la nueva generación que represente igual o incluso mucho mejor a Paraguay”, manifestó al respecto.

Renato Prono confía en una gran actuación guaraní en los Odesur.

Renato Prono confía en una gran actuación guaraní en los Odesur.

Foto: Archivo

EMOCIÓN POR COMPETIR EN CASA

Renato Prono, que en el 2021 conquistó el oro en el Campeonato Sudamericano Absoluto de Deportes Acuáticos, que se celebró en el Parque Olímpico de Buenos Aires, Argentina, se mostró feliz y emocionado por ser anfitriones de la mega fiesta deportiva de la región.

“Estamos contentos y felices de que los juegos se pudieron dejar en casa para que nosotros podamos tener la oportunidad única de poder representar a Paraguay en casa. Yo no sé qué se siente competir en Paraguay, en frente a un público paraguayo, por eso estoy realmente emocionado”, exteriorizó.

En el 2019, al conocerse la decisión del Gobierno de renunciar a los Juegos Odesur, fue uno de los primeros en levantar y hacer escuchar su voz de protesta en contra de la determinación estatal. Poco tiempo después, se rectificó e inició los preparativos para ser sede de la cita.

“Yo nunca dudé de nosotros, de nuestra capacidad como país, ni de la capacidad que tenemos nosotros como deportistas de representar a Paraguay”, remarcó a solo tres días de que se levante el telón del certamen que se extenderá del 1 al 15 de octubre.

LAS OBRAS QUE QUEDAN EN EL PAÍS

Velódromo, una de las obras a ser inaugurada en estos Juegos Odesur.

Velódromo, una de las obras a ser inaugurada en estos Juegos Odesur.

Foto: Dardo Ramírez / Última Hora

Por último, Prono comentó que se mejoró ostensiblemente las infraestructuras gracias a la organización de los XII Juegos Suramericanos, que permitirán obtener mejores resultados deportivos en años venideros.

“Una de las cosas lindas de tener los juegos en casa es la infraestructura que deja a los nuevos deportes que no se conocen en Paraguay. La gente va a tener la oportunidad de ver y capaz que salga algún fenómeno en la próxima generación de la hinchada de estos juegos”, refirió.

Para acoger este evento se invirtió unos USD 80 millones y gran parte de ese monto se utilizaron para la construcción de nuevas instalaciones para albergar a más modalidades deportivas. Las obras más emblemáticas son el velódromo y el patinódromo, que demandaron 39.000 y 7.400 millones de guaraníes, respectivamente.

Más contenido de esta sección
En la tarde de este lunes concluye el Campeonato Nacional Infanto Juvenil de Ajedrez 2025, Categorías Impares, el cual define a los campeones 2025 y, por ende, a los representantes oficiales del país en los eventos internacionales tales como Sudamericanos, Panamericanos y Mundiales de cada categoría.
Diego Domínguez Bejarano y Rogelio Peñate, a los mandos del Toyota GR Yaris Rally2, se consagraron campeones del Rally Trans Itapúa 2025 en un final de película.
El base, que se lesionó el año pasado, cuenta su historia y nos habla del básquetbol nacional.
Paraguay cayó ante Brasil por 5-4 en la final y se quedó con el segundo lugar en la Copa América de fútbol de playa.
En el día en el que cumplía 26 años, el esloveno Luka Doncic se regaló este viernes una gran victoria en su primer derbi de Los Ángeles contra los Clippers, y los Cleveland Cavaliers levantaron la voz en el choque directo con los Boston Celtics en el TD Garden.
La Selección Paraguaya de Fútbol de Playa enfrenta hoy a Chile, desde las 20:00, en semifinales de la Copa América que se disputa en Iquique y que califica a tres equipos para el Mundial de Seychelles.