11 oct. 2025

Real Madrid inicia la tercera semana de entrenamientos dividido en tres grupos

El Real Madrid arrancó la tercera semana de entrenamientos, acercándose al regreso de la competición con la vuelta de LaLiga Santander desde el 11 de junio, con su plantilla dividida en tres grupos, sin que Zinedine Zidane de momento ponga en práctica trabajar con un grupo de 14 jugadores como ya ha aprobado el Gobierno.

realma.jpg

Kroos y Vinicius durante el entrenamiento del Real Madrid de este lunes.

Se espera en el club blanco que ya sea desde el martes cuando Zidane divida a su plantilla en dos para seguir lo aprobado por el Gobierno español. Desde este lunes los clubes pueden trabajar aumentando el grupo de jugadores a catorce, como paso previo a ya poder hacerlo con todos juntos.

De momento Zidane optó por seguir con el mismo método que la pasada semana. Tres grupos formados por ocho futbolistas y separados en turnos, según informaron a Efe fuentes del club. La sesión se la perdieron los lesionados Luka Jovic y Mariano Díaz. Costó, según informa la web del club blanco, en un inicio con ejercicios de elasticidad y carrera continua antes de pasar a un trabajo individual con balón, en el que el técnico madridista incidió en el control y la precisión en el pase.

Cada grupo cerró el regreso a los entrenamientos tras un domingo de descanso, con una sesión de disparos a portería. La intensidad ha ido aumentando en la ciudad deportiva de Valdebebas, con Zidane buscando recuperar el mejor tono físico de sus jugadores para el regreso de LaLiga.

Hasta entonces restan tres semanas que aprovechará especialmente para mejorar el físico y la confianza de Marco Asensio, que sale de una grave lesión de rodilla, y Eden Hazard tras ser operado de un tobillo. El corto espacio de tiempo de recuperación entre los partidos obligará al técnico madridista a tirar del ‘plan b’, para lo que trabaja con intensidad con jugadores que en la temporada habían tenido menos protagonismo.

Más contenido de esta sección
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.
Miguel Ángel Russo, emblema de Estudiantes de La Plata y entrenador de Boca Juniors, fallecido este miércoles a los 69 años, dejó una huella imborrable en el fútbol argentino y latinoamericano.