28 jun. 2025

“Queremos que los jugadores hagan el mejor partido de sus vidas”

Gustavo Costas aseguró que le pidió a sus dirigidos hacer ante Chile “el mejor partido de sus vidas”.

Gustavo Costas

El director técnico de la selección boliviana de fútbol, Gustavo Costas (c), dirige un entrenamiento en Santa Cruz.

Juan Carlos Torrejón/EFE

El seleccionador de Bolivia, el argentino Gustavo Costas, aseguró este lunes que le pidió a sus dirigidos hacer ante Chile “el mejor partido de sus vidas”, pues busca que el proceso que inició al frente de la Verde sea “distinto” a lo hecho por sus predecesores para aspirar a un cupo al próximo Mundial.

“Esto es un proceso (...) en el que vamos a dejarlo todo. Queremos un proceso distinto a lo que viene siendo”, sin criticar “a nadie”, sostuvo Costas en una rueda de prensa en la ciudad de Santa Cruz, donde este martes Bolivia se enfrentará con Chile en un amistoso.

“Son muchos años que no se va al Mundial. Queremos dejar algo como cuerpo técnico. Yo como cuerpo técnico vine a ganar, a lograr lo mejor, a hacer lo mejor. Voy a tratar de luchar, de pelear siempre”, manifestó.

El estratega remarcó que “hace mucho” que la selección no juega en Santa Cruz, pues los encuentros oficiales de la Verde se disputan en La Paz, por lo que espera “que los jugadores hagan el mejor partido de sus vidas” y que traten de regalar un triunfo a la hinchada.

Costas expresó su deseo de que el encuentro con Chile sea “más completo” que el disputado con Ecuador el sábado en Nueva Jersey, en el que la selección boliviana cayó por lo mínimo.

El argentino admitió que la idea contra Ecuador no era meterse “tan atrás” y que el rival los terminó llevando allí, pero destacó el juego defensivo que mostraron sus dirigidos.

Agregó que espera que ante Chile se tengan más llegadas y una mayor posesión del balón, que es lo que le está faltando a Bolivia.

El técnico tenía previsto probar equipo en las siguientes horas para ver en qué condiciones se encuentran los jugadores tras el partido con Ecuador y el viaje de retorno y definir quiénes serán las mejores opciones ante Chile.

Sobre el rival, Costas aseguró que La Roja “no va a venir a esperar, es un equipo que va a venir a presionar, tiene jugadores de mucha calidad” y “va a tratar de hacer su juego”.

La Verde solamente ha logrado clasificarse para el Mundial de Estados Unidos 1994, bajo la conducción del español Xavier Azkargorta.

En las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, Bolivia debutará en septiembre como visitante ante Brasil y después recibirá a Argentina en La Paz. EFE

Más contenido de esta sección
Al Nassr, el equipo de Arabia Saudí donde milita el portugués Cristiano Ronaldo, comunicó este miércoles que el italiano Stefano Pioli deja de ser su entrenador después de un año en el banquillo del club de Riad.
El director deportivo del Milan, el albanés Igli Tare, confirmó este miércoles que el fichaje de Luka Modric por el club ‘rossonero’ está cerrado y aseguró que su llegada, terminado el Mundial de Clubes que disputa con el Real Madrid, “es fundamental”.
El Santos y Neymar han llegado a un acuerdo para prolongar su contrato por seis meses más, hasta fines de diciembre de 2025, con posibilidad de extensión, informó este martes el club brasileño en su página web.
El Olympique de Lyon, uno de los grandes clubes de Francia, no cumplió con los criterios económicos exigidos por la Dirección Nacional de Control y de Gestión (DNCG), por lo que se consuma su descenso a la segunda división para la temporada 2025-2026, informaron los medios franceses.
La magistrada Julieta Makintach, cuya participación en un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona llevó a fines de mayo a la anulación del debate, renunció este martes a su cargo como jueza del Tribunal en lo Criminal N° 2 tras la primera audiencia del juicio en su contra.
Paul Pogba está a un paso de firmar por el Mónaco, tras pasar casi dos años sin disputar un partido oficial por una sanción por dopaje.