25 jul. 2025

Queiroz acuerda con Federación colombiana reducir su salario por coronavirus

El entrenador de la selección colombiana de fútbol, el portugués Carlos Queiroz, reducirá su salario ante la difícil situación por la que pasa el país por la pandemia del coronavirus, informó este miércoles la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

qqueiroz.jpeg
Queiroz acuerda con Federación colombiana reducir su salario por coronavirus.

Queiroz y su cuerpo técnico ofrecieron a la FCF “reducir su salario por unos meses, en vista de la difícil situación que vive el país”, informó en un comunicado la Federación.

“Los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol apreciaron este buen gesto del entrenador y sus colaboradores, quienes antepusieron los intereses de la institución por encima de los personales, y, en ese sentido, decidieron aceptar dicha oferta”, añade la información.

La Federación no informó los montos de la reducción del salario de Queiroz y su cuerpo técnico conformado por el caboverdiano Oceano Cruz, los portugueses Hugo Pereira y Sebastiao Macias, al igual que el argentino Diego Giacchino.

Queiroz, de 66 años, fue presentado como técnico de Colombia en febrero de 2019 y desde entonces se comprometió a “cuidar bien del patrimonio” y la reputación del fútbol del país andino.

Los próximos retos de Queiroz al frente de la selección absoluta serán la Copa América de 2021 y las eliminatorias sudamericanas al mundial de Catar de 2022.

La Copa América, programada para junio y julio de este año en Colombia y Argentina, se aplazó hasta los mismos meses del 2021 a causa de la pandemia del COVID-19.

Las autoridades colombianas reportaron este miércoles 126 casos nuevos de COVID-19, con lo que el país superó los 3.000 contagiados y llegó a 3.105, mientras que informó de cuatro fallecidos y el total de víctimas mortales ascendió a 131.

Colombia está en cuarentena desde el pasado 25 de marzo y hasta el 27 de abril para contener el coronavirus.

Más contenido de esta sección
El paraguayo Clever Ferreira sintetizó sus emociones tras marcar su primer gol en su carrera y frente a Boca Juniors.
Saúl Ñíguez, nuevo refuerzo del Flamengo, confesó en su llegada a Brasil que, además de la oferta del Trabzonspor turco, recibió “muchas otras propuestas” del fútbol europeo pero que, “cuando te llama un club como Flamengo tienes que ir, no se puede rechazar”.
VIDEO. Iban 83 minutos de juego, el portero Víctor salió mal y más de uno ya gritaba gol… A 12 años de aquel increíble resbalón en la final de la Libertadores.
El Milán, equipo de la Serie A italiana de fútbol, anunció este jueves el fichaje con un contrato de 4 años de Pervis Estupiñan, procedente del Brighton, y que se convierte en el primer ecuatoriano en militar en el club.
Quien en otro tiempo fue jugador de Selección Paraguaya, Juan Escobar, dejó recientemente el Castellón de la Segunda División de España y, luego de varias semanas, arregló su vinculación con Godoy Cruz de Argentina.
VIDEO. El ex Ameliano, Clever Ferreira, anotó uno de los tantos del Atlético Tucumán que eliminó a Boca Juniors de la Copa Argentina.