05 nov. 2025

Puerto Diana, la pasión en las adversidades

El humilde representante del Alto Paraguay no deja pasar ningún entrenamiento, pese a las dificultades climáticas que se viven en Bahía Negra. Los futbolistas que pertenecen a la etnia Ishir tiene el objetivo claro en la cabeza y se preparan para el partido “más importante de sus vidas”.

Puerto Diana

SOBRAN GANAS. Los jugadores de Puerto Diana están listos para el debut en la Copa Paraguay.

Foto: @clubpuertodiana

La Copa Paraguay está a la vuelta de la esquina y el Club Puerto Diana de la ciudad de Bahía Negra es uno de los clubes que la peleó desde abajo y hoy tiene la gran chance de mostrarse a nivel nacional con esta competencia que une a los equipos de todo el país.

Este humilde club, uno de los tres representante del Chaco paraguayo, clasificó al ganar la fase Departamental y ser uno de los equipos de la Unión del Fútbol del Interior que participarán de la Copa Paraguay 2019.

Los futbolistas del club pertenecen a la comunidad indígena Ishir y carecen de posibilidades económicas que les permitan llegar en igualdad de condiciones con los demás equipos. Sin embargo, se las ingenian para hacer de esta experiencia una aventura llena de sueños.

Hace poco tuvieron una iniciativa fantástica en redes sociales, donde apostaban a la solidaridad de la gente y que sus jugadores reciban donaciones de botines. Algo que el presidente de Sol de América, Miguel Figueredo, observó y ayudó de inmediato enviando a los atletas de Puerto Diana unos lujosos botines para lo que será el debut ante Sol de América de Pastoreo.

La cuenta en twitter del club está siempre activa con publicaciones que muestran las dificultades que los jugadores de Puerto Diana suelen sortear para seguir con su preparación.

Este viernes, publicaron un video de la entrada en calor del equipo antes del último entrenamiento en Bahía Negra previo al debut. En dicho material audiovisual, se observa la humilde cancha de arena de Puerto Diana llena de barro, producto de las lluvia caída en los últimos días, y las ganas que le ponen los muchachos.

Y es que en los jugadores de Puerto Diana está presente el sueño futbolístico y nada más. La remuneración económica es muy poca, lo dijo Claudemir Benítez, presidente de Valenzolano de Cordillera, otro de los equipos que jugará la competencia por la UFI. “La APF nos ofrece entre 5 y 18 millones por partido. Nosotros ya gastamos G. 400 millones para llegar a esta instancia”, confesó en charla con Sin Falta.

Puerto Diana debuta en la Copa Paraguay este jueves 30 de mayo, en el estadio Luis Salinas de Itauguá, ante Sol de América de Pastoreo. El choque está pactado para las 16.00 y será transmitido por la televisión.

Embed

Más contenido de esta sección
Nacional dejó en el camino por penales a Trinidense y medirá al 12 de Octubre en la Copa Paraguay.
Sportivo Trinidense y Nacional chocarán hoy a las 19:00 en el Gunther Vogel por los octavos de la Copa Paraguay en el cierre de la semana 13.
Guaraní igualó ante Libertad en tiempo normal, y desde los doce pasos fue el más efectivo para acceder a los cuartos de final de la Copa Paraguay.
El elenco itaugüeño se impuso a Tacuary por 1-0 en Copa Paraguay.
Duelo de titanes en la Copa Paraguay en el arranque de la semana 13, Libertad, el vigente monarca de la competencia, se medirá ante el líder del Clausura 2025, Guaraní, un choque estelar por un lugar en los cuartos de final.
River Plate eliminó en tanda de penales a Resistencia y avanzó a los cuartos de final de la Copa Paraguay.