14 oct. 2025

Presentan logo oficial del Mundial 2030

Presentaron este martes el logotipo oficial del Mundial 2030, con símbolos que representan el sol, el mar, el fútbol y un “Yalla, vamos”, en árabe y español.

logo mundial 2030.jpg

Así es el logo oficial del Mundial 2030.

Foto: Gentileza

La candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para el Mundial de 2030 presentó este martes su logotipo oficial con símbolos que representan el sol, el mar y el fútbol y un “Yalla, vamos”, en árabe y español

El coordinador de la candidatura, el luso António Laranjo, fue el encargado de presentar el logo del torneo, una competición que se pretende que tenga “impacto en las generaciones futuras”, durante una ceremonia en la Ciudad del Fútbol de Oeiras, en las afueras de Lisboa.

“Tenemos costumbres diferentes, tenemos tradiciones diferentes y, aun así, está claro que trabajando juntos tenemos mucho más en común que las diferencias que podamos encontrar”, indicó Laranjo.

Agregó que fue con ese “espíritu de unión y de pasión” que los tres países se encaminan hacia 2030: “este es nuestro año, un deseo de progresar, de avanzar, de ir”.

“Nuestro logotipo representa los elementos clave de nuestra localización geográfica, el sol, elemento fundamental que hace que nuestros países sean de los principales destinos turísticos del mundo”, remarcó Laranjo.

El otro es el mar, “que celebra unas costas únicas”, que vinculan a España, Portugal y Marruecos y que les vinculan en el mundo y el fútbol, “una pasión común el corazón de los pueblos”.

Laranjo apuntó que esos tres elementos juntos representan “algunas de las fuerzas principales” con las que los tres países se presentan al mundial 2030. EFE.

Más contenido de esta sección
Paraguay mide Corea del Sur en Seúl, en su segundo amistoso de la gira asiática. Para Alfaro, la prueba es clave de cara al futuro.
Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina, mantuvo el suspense sobre la presencia de Lionel Messi en el once titular que jugará un partido amistoso contra Puerto Rico, pero anunció que promoverá el debut de algunos jugadores.
Francia, que contaba sus partidos por victorias, empató 2-2 en Reikiavik ante la de Islandia y tendrá que esperar para sellar su pase al Mundial de 2026.
Bélgica culminó una jornada redonda con la que se abrió paso hacia el Mundial de 2026 tras su victoria frente a Gales (2-4).
Con un tanto de Fisnik Asllani, Kosovo ganó 0-1 a Suecia, hundió a su rival en la última posición del grupo B y mantiene intacto su sueño de participar en el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
Suiza aplazó su clasificación para el Mundial 2026 con un empate sin goles ante Eslovenia tras un partido aburrido y con pocas ocasiones.