26 jul. 2025

Portugal y España relanzan la candidatura al Mundial 2030

Portugal y España harán oficial su propuesta conjunta de organizar la Copa Mundial de fútbol del 2030.

FIFA COAP.jpg

Imagen del trofeo de la Copa del Mundo.

Foto: Gentileza

Bajo el paraguas del partido amistoso que disputarán España y Portugal el próximo viernes en el Wanda Metropolitano de Madrid, los jefes de Estado y de Gobierno de ambos países harán la presentación oficial de su propuesta conjunta para organizar el Mundial de 2030, una intención que ya anunciaron el 8 de junio de 2019.

Será un acto presidido por el rey Felipe VI y en el que estarán el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, los jefes de Gobierno, Pedro Sánchez y António Costa, y los presidentes de las federaciones de fútbol, Luis Rubiales y Fernando Gomes.

La idea fue lanzada en 2018 por Pedro Sánchez en la XXX Cumbre Hispano-Lusa que acogió la ciudad española de Valladolid, donde el jefe del Ejecutivo español, en presencia del primer ministro luso, António Costa, propuso la concurrencia conjunta al Mundial de 2030 para que fuera organizado por España, Portugal y Marruecos.

Posteriormente la opción de Marruecos se desvaneció, aunque los estamentos federativos y gubernamentales de Portugal y España mantuvieron la idea y en junio de 2019 Rubiales y Gomes anunciaron “un profundo proceso de análisis sobre la posibilidad de presentar una candidatura conjunta para organizar la Copa del Mundo de 2030".

El presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), Fernando Gomes, ha insistido durante la pandemia que el fútbol tiene que buscar otro tipo de opciones y soluciones y se ha mostrado muy partidario del mundial conjunto.

En esa misma línea se expresó Luis Rubiales el día del amistoso entre Portugal y España en octubre pasado, cuando dijo: “Trabajamos codo con codo con el gobierno y todas las instituciones para, en tiempos de pandemia, trabajar todos unidos por la ilusión y la esperanza de albergar un Mundial”.

Hasta el propio exfutbolista luso Pedro Pauleta, exjugador del Deportivo de la Coruña, UD Salamanca o París Saint Germain, aseguró a EFE que “es una candidatura muy importante para el mundo del fútbol, ya que tanto Portugal como España tienen una gran capacidad para organizar y son países apasionados por el fútbol”.

En estos dos últimos años, las federaciones de sendos países han insistido en que la idea tiene como base un trabajo conjunto entre los estamentos futbolísticos y los Gobiernos de España y Portugal, para que vayan de la mano.

Incluso, antes de la pandemia se previó la idea de ir seleccionando aquellas ciudades ibéricas que se postulen como sedes de los partidos.

España organizó el Mundial'82, mientras que Portugal todavía no ha sido sede del máximo torneo masculino de selecciones.

La elección de la sede del Mundial del año 2030 se decidirá en 2024.

Más contenido de esta sección
El jugador paraguayo Diego León, que el pasado sábado jugó su primer amistoso con su nuevo equipo, fue convocado para realizar la gira de pretemporada.
El delantero Marcus Rashford, futuro jugador del Barcelona a falta de confirmación oficial, ha acudido este martes a la Ciudad Deportiva Joan Gamper, donde el conjunto azulgrana realizará una doble sesión de trabajo bajo las órdenes del entrenador Hansi Flick.
El All-Star de la MLS 2025 se celebra esta semana en Austin (Texas, EE.UU.) con un partido entre los mejores de la MLS y de la Liga MX en el que destaca el reencuentro de Lionel Messi y Sergio Ramos.
El Toluca del entrenador argentino Antonio Mohamed derrotó este domingo por 1-3 al América para ganar el trofeo campeón de campeones del fútbol mexicano y acentuar la crisis de resultados de su rival. El paraguayo Robert Morales ingresó en el equipo campeón.
En apasionante juego por la fecha 15 de la Serie A de Brasil, Palmeiras venció por 3 a 2 al Atlético Mineiro.
El paraguayo Guillermo Paiva volvió a ser determinante para el Junior de Barranquilla que el sábado derrotó por 2-3 a Águilas Doradas y el atacante se mandó un doblete.