23 nov. 2025

Portillo aclara porqué los jugadores no pueden entrenar aún

El viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, explicó porqué los jugadores de fútbol todavía no pueden entrenar en sus clubes.

derlis.jpg

Derlis González durante un entrenamiento de Olimpia.

Foto: @elClubOlimpia

Varios jugadores de Olimpia presentaron una nota, dirigida a Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), solicitando un permiso para que puedan entrenar de forma individual en la Villa Olimpia.

El doctor Juan Carlos Portillo, viceministro de Salud, explicó en contacto con Fútbol a lo Grande el motivo por el cual los futbolistas profesionales todavía no pueden entrenarse en sus clubes.

Sobre esta petición, el viceministro despejó dudas. “Las personas, siendo profesionales o no, pueden entrenar de forma individual en los parques y lugares habilitados en concordancia por el decreto de la cuarentena inteligente”, comenzó diciendo. “Sin embargo, el entrenamiento pensando en una competencia de naturaleza colectiva, no están habilitados”, detalló.

La reunión clave para conocer y despejar las dudas respecto al regreso fútbol paraguayo será este jueves 28 de mayo, cuando los presidentes de los 12 clubes de Primera División se reúnan de manera virtual para decidir el camino del regreso a las prácticas y una posible fecha de reanudación de la competencia.

Más contenido de esta sección
Al capitán del Sportivo Trinidense, Luis de la Cruz, no le gustó el arbitraje de Zulma Quiñónez. “Ni en Escuela de Fútbol se cobra eso”, dijo sobre un penal en contra de su equipo.
Sportivo Trinidense y Atlético Tembetary no pasaron del empate 1-1 en el inicio de la fecha 21, en compromiso disputado en el Martín Torres de Santísima Trinidad.
Nacional y Sportivo Ameliano dan continuidad a la 21ª jornada del Torneo Clausura en el estadio Arsenio Erico.
Sportivo Trinidense y Atlético Tembetary dan inicio a la penúltima fecha del Torneo Clausura, la 21ª, en el estadio Martín Torres.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) no implementaría profundos cambios, manteniendo el formato en el año mundialista pero comprimiendo el primer semestre.
Hugo Romero, presidente del 2 de Mayo, lamentó la derrota en la final de la Copa Paraguay 2025.