08 jul. 2025

Por un paso histórico de Libertad en la Copa Sudamericana

El Club Libertad busca golpear a Bragantino (18:15) en el arranque de la semifinal de la Copa Sudamericana.

WhatsApp Image 2021-08-20 at 15.35.23.jpeg

Libertad está en semifinales de la Copa Sudamericana.

Foto: Prensa Club Libertad

Libertad enfrenta hoy al RB Bragantino en São Paulo, por el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana 2021, en el estadio Nabi Abi Chedid.

Para el Gumarelo, es la tercera vez que llega a estas instancias en Copa Sudamericana y va en búsqueda de su primer e histórico título internacional.

La primera vez fue en el 2013, con Pedro Sarabia como técnico y jugando contra Lanús de Argentina, que terminó siendo campeón. La segunda se dio cuatro años después, en el 2017, con Fernando Jubero como DT y frente a Independiente de Avellaneda, que también levantó el trofeo de esa temporada.

Tras derrotar a Santos en cuartos (global 2-2) y eliminar a Atlético Goianiense en fase de grupos, Libertad se perfila como un némesis de los brasileños, en momentos en que la patria del jogo bonito aspira a ocupar las cuatro plazas de finalistas en Libertadores y Sudamericana.

No viajaron. Sí bien Lorenzo Melgarejo evolucionó de su lesión (muscular), el futbolista no fue incluido en la lista de viajeros y será una de las bajas para Daniel Garnero; el otro es el chileno Marcelo Díaz.

Por parte del rival, el Bragantino, desconocido para muchos en el inicio de la Sudamericana, el equipo brasileño apunta a agrandar su gesta internacional.

El conjunto de Bragança Paulista, ciudad del interior del estado de São Paulo, ha realizado hasta ahora una campaña histórica en la competencia y tras ser el primero en la clasificación del Grupo G, dejó por el camino a equipos como el ecuatoriano Independiente del Valle, campeón del torneo en 2019, y al tradicional Rosario Central argentino.

AFORO. El Bragantino se reencontrará con 2.500 hinchas, tras año y medio de separación forzada por la pandemia

Revelación. En el Brasileirao en las últimas dos temporadas, el club tuvo un crecimiento vertiginoso.

Premios millonarios

El Repollero lleva recaudados 3.850.000 dólares en el 2021, a nivel internacional: Libertadores Fase 2 y 3 recibió 1.050.000 dólares de parte de la Conmebol.

En la Sudamericana: 900.000 dólares (fase de grupo); 500.000 (octavos), 600.000 (cuartos) y 800.000 por su clasificación a semifinal.

10 partidos del Guma ante equipos brasileños en Sudamericana: cuatro victorias, tres empates y tres derrot

5 goleadores con dos tantos cada uno tiene Libertad: H. Villalba, S. Ferreira, D. Bocanegra, H. Martínez y A. Bareiro.

Más contenido de esta sección
Con la llegada de Ángel Di María a Rosario Central este lunes, el fútbol argentino ya cuenta con cinco integrantes del plantel de la selección que se consagró campeona del mundo en Qatar 2022, mientras se concreta el retorno de Leandro Paredes a Boca Juniors.
El Barcelona y Wojciech Szczesny han llegado a un acuerdo para la renovación del portero polaco por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2027, según ha anunciado este lunes el club catalán.
El delantero argentino Ángel Di María fue presentado en Rosario Central este lunes, tras su regreso al fútbol de su país tras casi 20 años el exterior, donde dijo entre lágrimas: “Volver a casa después de tantos años sinceramente es algo muy especial”.
El lateral izquierdo de 18 años fue una de las dos caras nuevas en el primer ensayo de la temporada en Manchester United.
Ivan Rakitić, el que fuera centrocampista de Barcelona, Sevilla y la selección de Croacia, anunció este lunes su retirada del fútbol profesional a los 37 años.
El análisis de 185 lanzamientos de penal en competiciones internacionales de fútbol sugiere que el jugador tiende a lanzar el balón hacia su lado natural, a la izquierda los diestros y a la derecha los zurdos; y que los movimientos del portero durante la carrera de aquel influyen en el lanzador de la pena máxima.