13 oct. 2025

Plaza Colonia saca importante ventaja

Plaza Colonia se hizo fuerte de local y derrotó por 2-0 al The Strongest en duelo de ida de segunda fase.

WhatsApp Image 2022-02-23 at 08.08.47 (1).jpeg

Jugadores del Plaza Colonia festejan.

El goleador Juan Cruz Mascia guió este martes a Plaza Colonia a un triunfo por 2-0 sobre The Strongest, el primero de su historia en la Copa Libertadores que lo deja más cerca de la Fase 3.

Mascia marcó su doblete en el estadio Centenario de Montevideo en la primera parte del encuentro.

La serie entre el equipo uruguayo y el boliviano se definirá el 1 de marzo en La Paz.

Con presión alta y buen juego colectivo, Plaza Colonia dominó desde el comienzo un partido que se le facilitó por la expulsión de Cristian Esparza a los 33 minutos.

Antes, luego de un saque de esquina y de un cabezazo de Leandro Suhr que encontró una enorme respuesta del portero Germán Viscarra, Mascia conectó el balón y decretó el primer tanto cuando se había jugado un poco más de un cuarto de hora.

Los pupilos de Eduardo Espinel mantuvieron la presión sobre el equipo paceño

Espinel transformó en 2016 a Plaza Colonia en el ‘Leicester uruguayo’ al ganar el Torneo Clausura al mismo tiempo que el equipo inglés sumaba una victoria tras otra.

El entrenador firmó este martes otra jornada histórica con el conjunto con el que también ganó el Torneo Apertura 2021.

A los 39 minutos, luego de que Luciano Ursino tocara el balón con su mano dentro del área, Mascia marcó de penalti el 2-0, resultado con el que concluyó una primera parte en la que su rival solo se aproximó con un buen disparo de Rodrigo Amaral.

En el comienzo del segundo tiempo, el árbitro Bruno Arleu sancionó un nuevo penalti para el Plaza Colonia que esta vez fue rematado por Nicolás Dibble.

Sin embargo, el cambio de ejecutante no salió bien para el local porque el disparo del número 11 fue parado por el portero Viscarra.

Sobre el final, el local se aproximo nuevamente a la portería rival, aunque la falta de puntería no le permitió ampliar el tanteador que se cerró con un 2-0.

- Ficha técnica:

2. Plaza Colonia: Nicolás Guirin; Federico Barrandeguy, Nicolás Ayala, Agustín Heredia, Edhand Greising; Álvaro Fernández (m.76, Agustín Pérez), Yvo Calleros, Leandro Suhr (m.66, Derlis Mereles), Esteban Rodríguez (m.76, Ezequías Redín); Nicolás Dibble (m.66, Daniel Moura) y Juan Cruz Mascia (m.89, Franco Gaimari). Entrenador: Eduardo Espinel.

0. The Strongest: Germán Viscarra; Adrián Justino (m.46, Fernando Saucedo), Gonzalo Castillo, Ismael Benegas; Saúl Torres, Luciano Ursino (m.82, Jaime Arrascaita), Diego Wayar (m.92, Luis Demiquel), Rodrigo Amaral (m.71, Henry Vaca), Juan Aponte; Enrique Triverio (m.46, Martín Prost) y Cristian Esparza. Entrenador: Cristian Díaz.

Goles: 1-0: m.19, Juan Cruz Mascia. 2-0: m.39, Juan Cruz Mascia de penalti.

Árbitro: El brasileño Bruno Arleu. Amonestó a Nicolás Dibble, Diego Wayar, Luciano Ursino, Rodrigo Amaral. Además, expulsó a Cristian Esparza.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda fase de la Copa Libertadores, disputado en el estadio Centenario, en Montevideo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.