10 oct. 2025

Se complica la situación de Omar Bravo

La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.

Omar Bravo.jpg

Omar Bravo, mundialista con México en 2006.

“Hay antecedentes, al parecer de dos carpetas previas que están en archivo. Se está revisando para darles la información precisa, pero la que está abierta y es actual solo es una”, explicó Lidia Canales Rodríguez, funcionaria de la Fiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Adolescentes, Razón de Género y Familia de Jalisco.

La servidora pública agregó que cada una de las anteriores carpetas de investigación pertenecen a víctimas diferentes y que “necesitan revisarlas” para saber si podrían ser agraventes en su actual caso.

Bravo, de 44 años, fue capturado el sábado en un operativo en el centro de Zapopan, luego de una denuncia.

“Por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual infantil agravado, elementos de la policía de investigación adscritos a la Vicefiscalía en investigación especializada en atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes, razón de género y familia, logró capturar a un hombre, identificado como Omar ‘N’”, dijo la fiscalía en una nota de prensa.

De acuerdo con las investigaciones, el delantero retirado habría abusado de una adolescente en distintas ocasiones en los últimos meses y se presume que anteriormente habría cometido acciones similares.

Bravo, miembro de la selección mexicana campeona de la Copa Oro en 2003 y 2009, se mantiene en prisión preventiva a la espera de ser vinculado a un proceso penal.

El antiguo artillero es considerado una de las figuras más importantes de las Chivas del Guadalajara, uno de los dos equipos más populares de México y del cual es el goleador histórico con 160 anotaciones.

Además de vestir la camiseta de las Chivas, el atacante jugó en el Deportivo La Coruña español y en el Tigres UANL, el Cruz Azul, el Atlas y el Leones Negros de México. En Estados Unidos fue figura en el Sporting Kansas City, el North Carolina y el Phoenix Rising. EFE

Más contenido de esta sección
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.
Miguel Ángel Russo, emblema de Estudiantes de La Plata y entrenador de Boca Juniors, fallecido este miércoles a los 69 años, dejó una huella imborrable en el fútbol argentino y latinoamericano.