18 feb. 2025

Piden suspensión del Benfica por un caso de corrupción

La Fiscalía de Portugal acusó este martes al Benfica y a su expresidente Luís Filipe Vieira de varios delitos de corrupción y solicitó su suspensión de la práctica deportiva.

First League - Benfica vs Boavista

Angel Di María celebra su gol con la camiseta del Benfica.

Foto: MANUEL DE ALMEIDA/EFE

En un comunicado, el Ministerio Público luso informó de que acusa a diez presuntos implicados en delitos de corrupción activa y pasiva “por comportamientos antideportivos” y delitos de fraude fiscal entre 2016 y 2019.

En concreto, señala que elaboraron un plan para pasarse fondos u “otros bienes con valor deportivo” a través de “operaciones ficticias”.

A cambio de esos fondos o activos, según la nota de la Fiscalía, cada implicado “actuaría en favor de los intereses del otro (...) concretamente en lo que se refiere a los resultados deportivos”.

El escrito de acusación también da cuenta de un plan para malversar dinero a través de una empresa radicada en Brasil, con la que hacían negocios inexistentes para “justificar” el pago de grandes sumas en concepto de “comisiones por servicios de intermediación”.

Aunque la acusación no especifica los clubes implicados, el Benfica confirmó en un comunicado que la Fiscalía “responsabiliza” al club lisboeta, a su expresidente Luís Filipe Vieira y a un antiguo asesor.

En una nota publicada en su página web, el Benfica calificó las acusaciones de “infundadas” y aseguró que se defenderá “sin vacilar”.

Mientras, la prensa portuguesa identifica al otro club señalado como el Vitória de Setúbal, que durante décadas fue uno de los principales emblemas de la primera división del país, pero que actualmente se encuentra en los escalones regionales debido a una grave crisis financiera.

Luis Filipe Vieira dejó la presidencia del Benfica en julio de 2021, tras 18 años en el cargo y después de ser detenido por la policía en el marco de otra investigación junto a su hijo y otros dos empresarios.

Está implicado en varias causas judiciales, como la ‘Operación Lex’, que investiga a un exjuez por beneficiar presuntamente a Vieira a cambio de entradas para fiestas o viajes pagados para acompañar al equipo al extranjero. EFE

Más contenido de esta sección
Luis Díaz y el reencuentro con Anfield bastaron al Liverpool para reencontrarse con la normalidad, recuperar la ventaja al frente de la Premier y alejar al Arsenal, que creció en sus aspiraciones hasta que el conjunto de Arne Slot ganó, aunque con sufrimiento, su encuentro de la vigésima quinta jornada ante el Wolverhampton (2-1).
El Dr. Osvaldo Insfrán, médico de la Selección Paraguaya, habló sobre la lesión que sufrió el delantero Julio Enciso.
Una aparición de Fabián Ruiz en la segunda parte bastó para despertar al París Saint-Germain, que doblegó 0-1 al Toulouse (0-1) en un duelo tedioso que sirvió al equipo de Luis Enrique para continuar fuerte en el liderato de la Ligue 1.
El Milan espantó la sorpresa este sábado en San Siro al derribar el muro del Hellas Verona (1-0) gracias a la asistencia del luso Rafael Leao y el tanto de mexicano Santiago Giménez en los compases finales de un duelo muy complicado que acerca a los ‘rossoneri’ a los puestos europeos.
La resurrección del pulso por el título estuvo en las manos del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, que acabó el partido arrodillado en la zona técnica llevándose las manos a la cara, incrédulo ante las ocasiones perdonadas por su equipo, incapaz de tumbar a un Bayern Múnich rácano, salvado por los palos y Manuel Neuer, que ni siquiera chutó a portería rival.
El Napoli topó este sábado por tercera vez esta temporada con el Lazio (2-2), en un partido en el que primero remontó pero en el que dejó escapar en los últimos minutos, dejando el liderato en el aire; en una jornada clave con el enfrentamiento entre el Juventus Turín e Inter de Milán.