27 abr. 2025

Peterhansel gana su 14º Dakar; Carlos Sainz la última etapa

El francés Stéphane Peterhansel (Mini) ganó en coches su decimocuarto Dakar, en el trigésimo aniversario de su primera victoria en motos en la prueba, mientras que el español Carlos Sainz se apuntó la última victoria en la meta de Yeda.

f916d4aa84b2643e4d2b107d6c384fe7dbae1209.jpg

El Dakar sigue en su recta más apasionante.

Foto: EFE

‘Monsieur Dakar’ no dejó el más mínimo resquicio a la sorpresa porque la ventaja que tenía sobre el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) era demasiado grande como para dejar escapar su octava victoria en coches.

La tercera victoria de etapa de Carlos Sainz en la presente edición del rally fue otra alegría para su equipo, ya que también acaba en el podio final, tercero, con Al Attiyah en el segundo escalón.

Peterhansel hizo honor a su apodo y fue el piloto que mejor se adaptó a las duras condiciones de la carrera saudí, donde la navegación alcanzó un mayor protagonismo que en otras ediciones.

La dureza del recorrido hizo que la velocidad pasara a un plano inferior y que la adaptación a las características de cada etapa fuera fundamental. Ahí apareció la experiencia de un Peterhansel que, esta vez con nuevo copiloto, Edouard Boulanger, para dominar con mano de hierro la 43 edición de la carrera del desierto por antonomasia.

Sainz luchó contra el Dakar y contra las adversidades. Demasiadas averías, demasiados pinchazos y también demasiados errores de navegación. El español quizá demostró ser el más rápido, pero este Dakar primó otros aspectos.

Aún así tres victorias de etapa y un puesto en el podio no es mal bagaje.

Al-Attiyah, que abrió pista en la última etapa, lo intentó hasta el final, pero Peterhansel no le concedió la más mínima posibilidad, corriendo cuando fue necesario y levantando el pie en los momentos que había que hacerlo.

Es lo que hizo ‘Monsieur Dakar’ en la última etapa, no arriesgar y dejar que su ventaja y experiencia hicieran el resto para alcanzar su decimocuarto título en treinta años, 6 en motos de 1991 a 1998 con Yamaha y 8 en coches con Mitsubishi (2004, 05 y 07), con Mini (2012 y 13), con Peugeot (2016 y 17) y otra vez con Mini en la presente edición.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya de Fútbol Playa, Los Pynandi, viaja hoy, al mediodía con destino a Seychelles (África Oriental) para disputar su sexta Copa Mundial de la FIFA.
Stephen Curry se mostró absolutamente letal en el desenlace, Jimmy Butler enseñó una vez más su mejor cara en la postemporada y los Golden State Warriors (séptimos del Oeste) se impusieron por 121-116 a los Memphis Grizzlies (octavos) para citarse en el ‘playoff’ con los Houston Rockets (segundos).
Esta noche, con tres compromisos, se pone en marcha la segunda fecha de la Liga Premium de Futsal FIFA.
El Campeonato Nacional de Regularidad de Vehículos Antiguos, Clásicos y Deportivos 2025 puso en marcha el fin de semana pasado su segmento exclusivo de Grandes Premios Clase A, con el Rally de San Bernardino.
En el Polideportivo del COP, se desarrolló la Liga Conmebol de futsal femenino, con presencia paraguaya con Cerro Porteño y Olimpia.
El Verde Oro consiguió su título número 12 en el Nacional de salonismo para consolidar su hegemonía como el mejor.