02 abr. 2025

Perú se juega su última carta ante Bolivia

La selección de Perú se jugará este jueves una de sus últimas cartas para dejar el fondo de la tabla de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, al recibir a Bolivia, que llega a Lima con la consigna de quedarse con el triunfo para seguir, cuando menos, en la zona de repesca.

Paolo Guerrero

Paolo Guerrero comandará el ataque peruano.

Los peruanos llegan a este encuentro como últimos en la clasificación sudamericana, con sólo 7 puntos en 12 jornadas, mientras que Bolivia ocupa la séptima posición, con 13 unidades y en zona de repesca mundialista.

La crisis de resultados de la Bicolor llevará a que, frente a la Verde, debute como seleccionador el exportero argentino-peruano Oscar Ibáñez, quien hace un mes asumió el cargo de manera interina en reemplazo del uruguayo Jorge Fossati y ha manifestado su optimismo.

Ibáñez afirma que tanto su cuerpo técnico como los jugadores piensan que la Bicolor todavía puede clasificarse al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México “y que todos los partidos son claves”.

El seleccionador recordó que, con el partido de este jueves, se entra en “el último tercio de la eliminatoria” y que “en las dos últimas ediciones fueron los momentos de Perú", que ocupó finalmente la quinta posición y disputó la repesca mundialista.

“Así que recurrimos a eso. Los jugadores están haciendo todo para llegar en su mejor versión”, enfatizó el estratega, quien integró el comando técnico de Perú que condujo con gran éxito el argentino Ricardo Gareca hasta 2022.

Según lo visto esta semana, Ibáñez apostará ante Bolivia por un esquema de juego muy ofensivo, con un planteamiento de 4-3-3, que comprenderá dos extremos y un solo delantero, que será elegido entre los experimentados Gianluca Lapadula y Paolo Guerrero.

En la orilla contraria, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, afirmó que la Verde buscará quedarse con los tres puntos en Lima para asegurar su permanencia en zona mundialista, aunque reconoció que Perú será un rival de “jerarquía”, pese a su mala posición en la tabla.

“Vamos a enfrentar a una selección que tiene sus necesidades, que creen que Bolivia es el equipo a ganar (...) Nosotros queremos romper también lo que ha marcado la historia”, sostuvo.

Villegas añadió que Bolivia tiene “la intención de trabajar este partido muy fuertemente y buscar los tres puntos”.

El estratega consideró que, para lograr ese objetivo, su selección debe mantenerse “en el centro” y estar concentrada para rendir “tanto en la creación, en las transiciones y también a la hora de neutralizar al rival”.

En la siguiente jornada, que se disputará el 25 de marzo, Perú visitará a Venezuela y Bolivia recibirá a Uruguay.

- Alineaciones probables:

Perú: Pedro Gallese, Luis Advíncula, Renzo Garcés, Luis Abram, Marcos López, Renato Tapia, André Carrillo, Sergio Peña, Andy Polo, Bryan Reyna y Gianluca Lapadula o Paolo Guerrero. Entrenador: Oscar Ibáñez (ARG).

Bolivia: Guillermo Viscarra, Diego Medina, Luis Haquin, Efraín Morales, José Sagredo, Héctor Cuéllar, Robson Matheus, Ramiro Vaca, Moisés Paniagua, Miguel Terceros y Carmelo Algarañaz. Entrenador: Óscar Villegas.

Árbitro: Yael Falcón (ARG).

Hora: 22.30 horas.

Escenario: Estadio Nacional de Lima.

Más contenido de esta sección
Bolivia y Uruguay se miden por la 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El defensor Dávinson Sánchez, quien sufrió un fuerte golpe en la cabeza en el partido contra Brasil, fue desconvocado y no formará parte del equipo que enfrentará este martes en Barranquilla a Paraguay.
Con Ecuador (2º) y Uruguay (4º) como parte del programa de este martes, los cuatro últimos de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas se jugarán una carta fundamental en esta fecha 14 en sus respectivos juegos.
Esta noche, desde las 21:00, el estadio Más Monumental de Buenos Aires será testigo de la edición 112 del clásico sudamericano entre Argentina (28 unidades), puntero de las Eliminatorias Sudamericanas, y el tercer ubicado, Brasil (21).
Paraguay, invicto de la mano de Gustavo Alfaro, visita hoy a Colombia, en Barranquilla (21:00), buscando un triunfo que lo ponga con un pie y medio en la Copa del Mundo 2026.
El centrocampista Richard Ríos, del Palmeiras brasileño, consideró este lunes que Colombia vencerá a Paraguay en la jornada 14 de las Eliminatorias al Mundial de 2026 mostrando el nivel que tuvo en la Copa América del año pasado, en la que los cafeteros fueron subcampeones.