16 ago. 2025

Perú anuncia la salida de Jorge Fossati

El entrenador uruguayo Jorge Fossati aseguró que no tiene palabras para agradecer el cariño y respeto recibidos de la hinchada peruana.

Fossati promete poner el alma y ayudar a los hinchas peruanos a recuperar la alegría

Fossati deja de ser oficialmente seleccionador de Perú.

Foto: Paolo Aguilar/EFE

El entrenador uruguayo Jorge Fossati, quien este jueves dejó de ser seleccionador de Perú tras alcanzar un acuerdo con la Federación de ese país, aseguró que no tiene palabras para agradecer el cariño y respeto recibidos de la hinchada del combinado nacional.

"(Quiero) transmitirle al hincha que no tengo palabras para agradecer todo el respeto y cariño que han puesto en todo momento, desde que llegué a Perú. Un abrazo muy grande para todo el hincha de vuelta. Todo mi agradecimiento por el cariño y respeto que nos ha brindado”, dijo este viernes el también exseleccionador de Uruguay y de Catar al programa deportivo “En Pared”, del canal estatal TV Perú.

Este jueves, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció mediante un comunicado la salida del uruguayo, algo que se rumoreaba en medios deportivos desde hace semanas, pues la selección nacional ocupa actualmente la última posición de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026, con siete puntos y solo una victoria.

“Mi estado de ánimo no es el mejor; obviamente estamos con mi cuerpo técnico un poco frustrados, tristes, por más que esto lo sabemos hace como un mes”, indicó el entrenador.

Aseguró que ha sido un honor entrenar a la selección peruana, aunque sabía que era una situación compleja.

“Si volvemos a diciembre de 2023, sabiendo todo lo que iba a pasar, igual aceptaría”, añadió acerca del momento de su fichaje.

Expresó que tanto él como su cuerpo técnico están tristes, pero también tranquilos puesto que pusieron lo mejor de ellos mismos, y eso fue lo que prometieron: “Honestidad, trabajo, ganas y entrega”.

Fossati destacó que han pasado muchas cosas buenas en 2024 a la selección, especialmente el grupo de jugadores, al que también expresó su agradecimiento.

“La selección no es de nadie, es del país, así que desde hoy en adelante soy un hincha más. Sinceramente, de corazón deseándoles lo mejor”, concluyó Fossati.

La FPF detalló este jueves que la salida del uruguayo se daba después de haber llegado a un mutuo acuerdo y agradeció “al profesor Fossati” y a su comando técnico “por el compromiso mostrado durante el tiempo que estuvo a cargo de nuestra selección”.

También le deseó “los mayores éxitos en sus proyectos futuros”, y señaló que en los próximos días anunciará al nuevo director de fútbol, con quien se definirá la elección de un nuevo comando técnico para la selección absoluta, y de esta manera continuarán “su plan de reestructuración y renovación institucional”.

Fossati fue contratado como seleccionador de Perú en diciembre de 2023, por lo que dirigió al equipo en la Copa América 2024, en la que fue eliminado en la fase de grupos.

El técnico de Tacuarembó (norte de Uruguay), de 72 años, tiene en su carrera un amplio historial, como jugador y como entrenador, que incluye a clubes como el ecuatoriano Liga de Quito, con el que conquistó la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana. EFE

Más contenido de esta sección
El ofensivo paraguayo arregló su desvinculación con el Millonario y, según la prensa argentina, tiene todo arreglado para ir al Portland Timbers de la MLS.
El Sportivo Trinidense, de buen momento en el torneo, desea sumar “todo lo que se pueda”, de acuerdo con su presidente Norman Rieder. “No nos ponemos ni un tope, ni un mínimo”, dijo.
Newell’s Old Boys avanzó el miércoles a la siguiente ronda de la Copa Argentina gracias al tanto del paraguayo Carlos González.
En una noche inolvidable, el Decano reunió a campeones del mundo y figuras del continente para celebrar, ante su gente, la histórica conquista de la Copa Libertadores.
El argentino Franco Mastantuono aseguró en su presentación como jugador del Real Madrid, tras firmar su contrato por seis años y recibir la camiseta con el dorsal 30, que se va “a dejar la vida” por la camiseta blanca y ser “un hincha dentro de la cancha”, tras cumplir el “sueño” de su carrera con 18 años.
El Bolívar se impuso al Cienciano peruano por 2-0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, en los 3.598 metros de altitud de La Paz, con goles del uruguayo Martín Cauteruccio y del argentino Damián Batallini.