28 abr. 2025

París ya vendió un tercio de sus entradas para los Juegos de 2024

Un tercio de las entradas para los Juegos Olímpicos de París 2024 ya se vendió en la primera fase, informaron los organizadores.

paris juegos olimpicos jjoo.jpg

Cada vez falta menos para la gran fiesta deportiva.

Foto: Gentileza

Un tercio de las entradas para los Juegos Olímpicos de París 2024 ya se vendió en la primera fase, que se cerró a principios de este mes con la venta de 3,25 millones repartidas entre todos los deportes, informaron este jueves los organizadores.

“Es una gran satisfacción para nosotros. Se trata de la mayor venta de entradas para un evento deportivo nunca hecha en Francia”, aseguró el presidente del Comité Organizador, Tony Estanguet, en un encuentro con periodistas.

Los organizadores se aprestan a lanzar el 15 de marzo, cuando quedarán 500 días para el inicio de los Juegos, la segunda campaña de venta, que pondrá menos entradas a disposición de los aficionados pero que abrirá las puertas a los eventos más buscados, como la final de los 100 metros, la de baloncesto o la ceremonia de inauguración.

Dos tercios de las entradas ya vendidas fueron adquiridas por aficionados franceses, seguidos de los británicos, estadounidenses, alemanes y neerlandeses. Los españoles fueron los octavos que más entradas adquirieron en esta primera fase en la que hubo compradores de 158 países.

Pese a que por vez primera se trataba de una venta a nivel mundial gracias a una plataforma digital integrada única, el porcentaje de adquisición de aficionados del país anfitrión es similar al de otros Juegos, indicó Estanguet a EFE.

“Está en la línea de otros Juegos y creemos que será así en el conjunto de la venta”, señaló el exdeportista, que recordó que en ediciones anteriores un tercio de las entradas son adquiridas fuera del país anfitrión.

El 70 % de las entradas vendidas en esa primera fase costaron entre 24 y 100 euros, un 13 % menos de 24 y el 4,5 % más de 200.

“Estamos dentro de nuestro proyecto, de tratar de llenar todos los eventos y, al tiempo, conseguir que las entradas contribuyan a financiar los Juegos”, asegura Estanguet, que recuerda que la mitad del presupuesto debe proceder del público.

El presidente del Comité Organizador rechazó las críticas por el elevado precio de las entradas y recordó que hay muchas que se venderán a grupos sociales desfavorecidos a través de los Ayuntamientos de las ciudades que acogen deportes.

Todos los deportes han vendido ya las primeras entradas, con el fútbol como el más buscado, entre otras cosas porque es el que más oferta tenía, seguido del atletismo, el rugby a siete, el baloncesto, el voleibol y el hockey sobre hierba.

La escalada y la ‘BMX freestyle’ agotaron toda la oferta en un día, en buena medida porque sus aforos son muy reducidos.

La segunda fase de venta comienza el próximo día 15 y permitirá acceder a 1,5 millones de entradas.

Como en la primera fase, se hará a través de un sistema de sorteo: Durante un mes, los interesados podrán inscribirse en la plataforma digital de París 2024 y a finales de mayo o principios de junio, en función de dónde les sitúe el azar, accederán a las plazas que vayan quedando libres.

A diferencia de la primera fase, que ponía en venta paquetes completos, ahora serán entradas individuales, pero serán “los momentos más excepcionales, los más buscados” de unos Juegos, indicó Estanguet.

Entre ellos la final de los 100 metros el 4 de agosto, con precios que van desde los 125 a los 980 euros; o la de baloncesto masculino el 10 de agosto, entre 95 y 980 euros.

También la peculiar ceremonia de apertura, que por vez primera se desarrollará fuera de un estadio, en las aguas del Sena y que permitirá a miles de personas seguirla de forma gratuita.

Pero también habrá plazas de pago, con precios que oscilan entre los 90 y los 2.700 euros para “el evento más visto en todos los Juegos”, indicó Estanguet. El precio de la ceremonia de clausura, en el Estadio de Francia, está entre los 45 y los 1.600 euros.

En función de la demanda, París 2024 organizará nuevas fases de venta, con la intención de que durante los Juegos todo esté vendido.

Además, en el segundo trimestre del año próximo se abrirá una plataforma de reventa para todos aquellos que cambien de idea o no puedan acudir a la capital francesa en el verano de 2024, en la que podrán recuperar el precio pagado originalmente si hay un comprador interesado.

Más contenido de esta sección
A 110 días del comienzo de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior este 9 de agosto, Asunción vive una frenética actividad para poner a punto los detalles de una fiesta de quince días que terminará el 23.
Última Hora se puso en comunicación con el presidente de la Asociación Paraguaya de Tenis (APT), Rubén Ferrari, otorgando el derecho de réplica sobre una publicación realizada por este medio el pasado domingo 13 de abril.
El superclásico Olimpia vs. Cerro Porteño es el plato fuerte de la fecha 2 de la Liga Premium del Futsal FIFA.
La Selección Paraguaya de Fútbol Playa, Los Pynandi, viaja hoy, al mediodía con destino a Seychelles (África Oriental) para disputar su sexta Copa Mundial de la FIFA.
Stephen Curry se mostró absolutamente letal en el desenlace, Jimmy Butler enseñó una vez más su mejor cara en la postemporada y los Golden State Warriors (séptimos del Oeste) se impusieron por 121-116 a los Memphis Grizzlies (octavos) para citarse en el ‘playoff’ con los Houston Rockets (segundos).
Esta noche, con tres compromisos, se pone en marcha la segunda fecha de la Liga Premium de Futsal FIFA.