09 nov. 2025

“Pare con esa invasión”, pide Pelé a Putin antes del juego Escocia-Ucrania

Pelé pidió este miércoles a Vladimir Putin detener la invasión rusa a Ucrania que comenzó a finales de febrero.

pele-leyenda-del-futbol-mundial.jpg

Pelé, leyenda del fútbol mundial.

El exastro brasileño de fútbol Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ pidió este miércoles a Vladimir Putin detener la invasión rusa a Ucrania que comenzó a finales de febrero y que ya deja más de 4.000 muertos entre la población civil.

El mensaje del que es considerado por muchos el mejor futbolista del mundo al presidente de Rusia fue divulgado antes de iniciarse el partido en el que las selecciones de Ucrania y Escocia se miden por uno de los últimos cupos para el Mundial de Qatar 2022.

“En pocos minutos Ucrania juega su primer partido oficial desde el inicio del conflicto. Escribí esta carta personalmente. Espero que termine la violencia y que podamos construir juntos un mundo mejor”, señaló Pelé en un mensaje publicado en Instagram junto con la fotografía de la carta que dirigió al presidente ruso.

“Quiero aprovechar el partido de hoy como una oportunidad para hacer un pedido: pare con esa invasión. No existen argumentos que justifiquen esa violencia”, pidió Pelé a Putin en la carta.

En la misiva, ‘el Rey’ del fútbol indicó que la difícil tarea de conseguir un cupo para jugar el Mundial de Fútbol de Catar se torna “casi imposible” cuando hay tantas vidas en juego y señaló que el conflicto que se vive tras la invasión a Ucrania es “perverso, injustificable y no deja nada más que dolor, miedo, terror y angustia”.

“Cuando nos conocimos en el pasado e intercambiamos una gran sonrisa, acompañada de un largo apretón de manos, era inimaginable que podríamos estar tan divididos un día como lo estamos hoy”, aseguró Pelé al concluir la carta.

La invasión rusa a Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero, ya deja en este país un total de 4.074 muertos entre la población civil y otros 4.826 heridos, según datos difundidos el martes por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.