08 oct. 2025

Paraguayos toman protagonismo en los Latinoamericanos

Los guaraníes entraron en acción, protagonizando buenas actuaciones en el arranque de los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, Panamá 2017.

18119948_1495386573827113_387859001_o.jpg

El equipo paraguayo de Natación. Foto: Guillermo Areco - Última Hora/D10

Por Guillermo Areco - (Enviado especial en Panamá)

En natación, Dahiana Torres y Jimena Vázquez se clasificaron para disputar este domingo 23 (16.30) la final en 50 pecho, mientras que Matteo Paglieri también avanzó en 200 libre y el lunes (15.30) buscará acceder al podio.

En las preliminares de los 100 libre nadan este domingo (15.30); Dahiana Torres, Jimena Vázquez, Matteo Paglieri y Santiago Balbuena.

En tenis, José Sanabria sumó dos triunfos al hilo en las clasificatorias ante Sebastián Seta (Arg, 2-0), Luis Torres (Pan, 2-0), cayendo en su tercera presentación ante Víctor Mukul (Mex, 2-0). Por su parte Luis García superó a Luis Lara (Arg, 2-0) y Alejandro Tapia (Bol, 2-1). Este domingo continúan los juegos preliminares.

En bochas, Paraguay cumplió una destacada labor en el debut y este domingo continúan con los enfrentamientos clasificatorios.

ATLETISMO DEBUTA. El equipo de atletismo este domingo hace su estreno. Saltarán a la pista: Monica Prieto (final en 5.000 metros, 8.30). En preliminares: Sandra Torales en bala (8.30), Ana Álvarez en salto largo y 400 metros (8.30 y 10.40), Oscar Chena en salto largo (8.30), Rogelio Rojas salto largo y 400 metros (8.30) y Fernanda Yegros salto largo (8.30). Posta de reelevos 4x100 metros (15.45).

Paraguayos participaron de la Feria de la Salud

      Embed

FORO INTERNACIONAL. En el Sheraton se realizó el Foro Internacional del Deporte Para el Desarrollo: “Estrategias Inclusivas hacia la Equidad”, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo.

Participaron de la misma Mary Davis, CEO de Special Olympics, Timothy Shriver, Presidente de Special Olympics y Nitzeida Gálvez, mensajera global de Olimpiadas Especiales América Latina.

Uno de los actos significativos fue la firma por parte del presidente de Panamá Juan C. Varela de la declaración “Cambiando el juego para la inclusión a través del deporte”. Representaron a Paraguay Irma Cuevas (presidenta OEP) y Mercedes Villar (directora de eventos de OEP).

Más contenido de esta sección
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.
Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que nuestro país será sede, en 2028, del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Villa Anita de Ñemby se consagró campeón de la Divisional B y la próxima temporada jugará en la Divisional A del fútbol de salón.