29 oct. 2025

Paraguay y sus problemas recurrentes

Paraguay cayó anoche 1-0 ante Argentina y evidenció que Eduardo Berizzo sigue sin encontrar soluciones a tres problemas recurrentes.

Paraguay

Jugadores de Paraguay se retiran del campo de juego luego de un partido contra Argentina.

Foto: EFE

Como existen aspectos resaltables en la era Eduardo Berizzo, que busca transformar el estilo de juego dejando en el abandono el viejo patrón, también Paraguay reincide en otros puntos oscuros, sin solución aún, al menos en esta Copa América.

Fragilidad y comienzo tibio

La Albirroja perdió fortaleza defensiva, en propia área como en la del rival. Tal vez tiene que ver la postura descompensada con la que enfrenta sus compromisos, los últimos, especialmente.

Este lunes, contra Argentina, cedió el resultado ante el dominio territorial de los albicelestes, que crearon un total de tres situaciones claras para convertir en los primeros diez minutos del compromiso.

Te puede interesar: Paraguay quiso pero no supo cómo

Estas falencias se repitieron en los enfrentamientos con Bolivia y Brasil. La Verde, al igual que el rival de anoche, marcó su gol a los diez minutos, con un penal de Erwin Saavedra. Antes, la Canarinha, por Eliminatorias, ajustició a los cuatro por intermedio de Neymar.

Juego a los costados y no hacia delante

La nueva versión ubica al combinado paraguayo distante del arco de enfrente cuando se cita con rivales con más quilates y a quienes podemos considerar como parámetros. De acuerdo a las estadísticas, contra Argentina, llegó dos veces, pero no contó “con grandes posibilidades” para marcar.

El esquema predilecto de Berizzo es el 4-3-3, pero la figura del centro delantero no tiene la prioridad. “La cantidad de atacantes, a veces, no es exactamente la clave, sino cómo conectan el defenderse con el pasar a la transición ofensiva”, dijo antes del enfrentamiento con Brasil tras ser consultado por el doble 9.

Una posesión estéril

Paraguay ganó en posesión a la Argentina (43%/57%), pero careció de profundidad y no pudo poner a ningún hombre de ataque de cara al gol. Intentó con los regates de Ángel Romero y las corridas de Miguel Almirón, aunque estos estuvieron lejos de emparejar la mínima diferencia.

Otros críticos apuntan a los cambios tardíos y a la confianza excesiva que el seleccionador otorga a jugadores como Gastón Giménez y Andrés Cubas, por poner ejemplos. De igual forma, estas son algunas falencias de un ciclo que llega a 22 partidos con más empates (10) y derrotas (7) que victorias (5).

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya Femenina Absoluta disputa hoy su segundo compromiso en el marco de la Liga de Naciones de la Conmebol, certamen que es clasificatorio para la Copa Mundial de Brasil del año 2027.
La MLS anunció este lunes que el mejor gol del año, elegido tras una votación entre aficionados, fue el primero del delantero surcoreano Son Heung-Min con LAFC, que anotó tras un tiro de falta desde la frontal a Dallas el 23 de agosto.
Desde Argentina indican que Facundo Zabala no continuaría en Independiente ya que no está bien considerado por el entrenador Gustavo Quinteros. ¿Podría volver a Olimpia?
El argentino Leo Messi, el ecuatoriano William Pacho, el brasileño Raphinha o el uruguayo Federico Valverde figuran entre los 26 finalistas candidatos a integrar el mejor once de FIFPro de 2025, que se conocerá el 3 de noviembre.
El sindicato mundial de futbolistas FIFPRO anunció este lunes las jugadoras finalistas del 2025.
A Wilson Isidor le preguntaron en una entrevista tras vencer al Chelsea en qué posición de la liga están. “Tenemos 17 puntos, no sé, cuartos o quintos”, respondió antes de que su cara cambiara completamente al decirle que estaban segundos. “Wow”, añadió el delantero, incrédulo ante el milagro que un recién ascendido como el Sunderland está protagonizando en estas nueve primeras nueve jornadas de Premier League.