25 abr. 2025

El once de datos de la final de Copa

Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:

GpYFvEtXUAAtjue.jpg

La Copa del Rey se define este sábado.

Foto: @RFEF

El Barcelona es el club que conquistó en más ocasiones la Copa del Rey, en 31, desde que en 1910 estrenara su historial en la competición. Le sigue el Athletic Club de Bilbao (24) y el Real Madrid aparece como el tercero en la clasificación histórica gracias a sus 20 ediciones ganadas. Su palmarés arrancó en 1905 bajo otra denominación de club, Madrid FC.

La última ocasión que el Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey fue en la edición de 2021, derrotando en La Cartuja al Athletic Club (4-0); el Real Madrid lo logró con Carlo Ancelotti en el banquillo en 2023, al imponerse en el mismo escenario a Osasuna (2-1).

.2. Octavo clásico en una final de Copa del Rey

En el pulso entre los dos grandes en finales de Copa vence por la mínima el Real Madrid, cuatro clásicos de finales coperas ganadas por tres de los azulgrana. La balanza la decantó en Mestalla Gareth Bale (1-2) en el último enfrentamiento, en 2014.

Solamente una de las siete finales ente Barcelona y Real Madrid se decantó en la prórroga, cuando la decidió un testarazo de Cristiano Ronaldo en Mestalla en 2011 (0-1). Los otros dos triunfos blancos se produjeron en 1936 (2-1) y 1974 (4-0); mientras que los barcelonistas fueron en 1968 (1-0), 1983 (2-1) y 1990 (2-0).

.3. El Barcelona venció más clásicos de Copa

La final de La Cartuja será el clásico 38 en Copa del Rey, competición en la que el Barcelona venció más encuentros (16), que el Real Madrid (13), por ocho empates. El primer enfrentamiento copero entre ambos clubes se produjo en 1916, en semifinales y demandó de dos desempates tras vencer un partido cada uno.

En el primero se produjo el clásico con más goles en la Copa del Rey, un 6-6 en el estadio O’Donell. Los enfrentamientos llegaron en siete finales, ocho semifinales, cinco cuartos de final y unos octavos, todas las eliminatorias a doble partido. De la última, en 2023, salió victorioso el Real Madrid al vencer 0-4 en el Camp Nou y levantar el 0-1 de la ida.

.4. Tres ‘supervivientes’ de la última final

Del último clásico en una final de la Copa del Rey, disputado el 16 de abril de 2014, quedan tres ‘supervivientes’ en 2025. Todos integran el Real Madrid y no queda ningún representante en el Barcelona.

Son Carlo Ancelotti, en una segunda etapa en el banquillo madrisista; Dani Carvajal, baja en la final por una grave lesión de rodilla; y Luka Modric, el jugador con más títulos en la historia del Real Madrid que podrá extender su leyenda con 39 años.

.5. El Barcelona reina en la Copa

Con 31 conquistas el Barcelona es el rey de Copas. Le sigue el Athletic Club de Bilbao con 23 y es tercero el Real Madrid con 19. Es la tercera final de Copa madridista en la última década, logrando llegar a la gran cita tras nueve años y después de enlazar dos presencias consecutivas, con derrota en 2013 ante el Atlético de Madrid en el estadio Santiago Bernabéu, y triunfo en 2014 ante el Barcelona en Mestalla.

.6. Trece clubes conquistaron la Copa

El balance del Barcelona en 42 finales de Copa es de 31 triunfos y once derrotas, mientras que el Real Madrid ganó 20 y perdió otras 20. En total han sido trece los clubes que alcanzaron el título: Barcelona, Athletic Club, Real Madrid, Atlético de Madrid, Valencia, Real Zaragoza, Sevilla, Espanyol, Real Unión, Real Sociedad, Real Betis, Arenas Getxo y Mallorca.

.7. Vinícius busca un récord goleador

Leo Messi es el futbolista que en más ocasiones ha marcado en una final entre Barcelona y Real Madrid. Le puso la firma a seis tantos en ocho encuentros. Le sigue Cristiano Ronaldo, que marcó cinco goles en seis clásicos de finales.

Tras ellos ya aparece el brasileño Vinícius, autor de tres tantos en tres finales, todos juntos en una final de Supercopa de España. En su mano está la oportunidad de dar caza a los dos jugadores que marcaron una época en sus enfrentamientos en los clásicos del fútbol español. Robert Lewandowski también logró tres goles en tres finales pero será baja por lesión.

.8. Ancelotti puede convertirse en el técnico con más Copas de la historia del Real Madrid

La Copa fue el título con el que estrenó su historial de éxitos como técnico madridista Ancelotti en 2014. Nueve años después logró su segunda conquista en 2023 y en 2025 quiere convertirse en el primer entrenador de la historia del club blanco que vence en tres ediciones. Superaría a Paco Bru (1934, 1936), Miguel Muñoz (1962, 1970) y Luis Molowny (1974, 1982).

En Sevilla se convertirá Ancelotti en el tercer técnico madridista con más partidos en Copa con 30, por detrás de Miguel Muñoz (90) y Luis Molowny (34). Tiene en su mano ser el noveno entrenador en el fútbol español que conquista tres ediciones de la Copa del Rey.

.9. Flick, experto en finales

Hansi Flick tiene en su mano lograr su segundo título con el Barcelona y la posibilidad de ampliarlo en una temporada en la que está cerca de LaLiga y en semifinales de la ‘Champions’. El técnico alemán estrenó su cuenta precisamente ante el Real Madrid, con una goleada (5-2) en la final de la Supercopa de Europa.

En su carrera como entrenador se ha convertido en un especialista en finales. Ganó las cinco que disputó con el Bayern Múnich y no falló en la primera que tuvo con el Barcelona. A Ancelotti, en su cara a cara en el clásico, le ha hecho nueve goles en dos enfrentamientos por tan solo dos tantos recibidos.

10. Doce goleadores del Barcelona hasta la final; once madridistas

El Barcelona marcó 19 tantos en sus cinco partidos hasta la final de Copa, con hasta doce goleadores diferentes. Su máximo artillero fue Ferran Torres con cinco dianas, seguido de Lewandowski con tres y Lamine Yamal con dos. Un tanto aportaron Eric García, Pablo Torre, Gavi, Koundé, Raphinha, Fermín, Pedri, Pau Cubarsí e Íñigo Martínez.

El Real Madrid logró 18 goles en sus cinco encuentros rumbo a La Cartuja con Endrick como máximo artillero con cinco tantos en su mejor competición. Dos goles lograron Arda Güler, Fede Valverde y Luka Modric, y un tanto marcaron Camavinga, Mbappé, Vinícius, Bellingham, Tchouaméni, Rüdiger y el canterano Gonzalo.

11. Santillana, el único jugador que marcó dos goles en un clásico de final copera

Carlos Santillana es el único futbolista que ha sido capaz de marcar en dos ocasiones en un clásico de final de Copa. Disputó dos y marcó dos tantos. El resto de goleadores lo hicieron en una ocasión. Marc Bartra, Escolà, Guillermo Amor, Julio Salinas, Marcos Alonso, Víctor Muñoz, Gareth Bale, Cristiano Ronaldo, Lecue, Eugenio, Rubiñán, Aguilar, Pirri y Ángel Di María.

Más contenido de esta sección
Los franceses Kylian Mbappé y Ferland Mendy se probaron con el grupo en el regreso del Real Madrid a los entrenamientos en su ciudad deportiva, en la primera sesión de las tres que ha planificado Carlo Ancelotti en los dos días que dispone para preparar la final de la Copa del Rey ante el Barcelona.
Con un doblete estelar en todo un derbi de Milán, el serbio Luka Jovic clasificó al Milan a la final de la Copa Italia al mismo tiempo que arruinó las esperanzas del triplete del Inter.
El Arsenal empató contra el Crystal Palace (2-2) y retrasó el festejo del Liverpool, al que le valdrá empatar este domingo contra el Tottenham Hotspur para confirmar el título de liga.
Un gol de Iñaki Williams a los cinco minutos dio este miércoles al Athletic Club una sufrida victoria en San Mamés frente a la Unión Deportiva Las Palmas (1-0) y sumó tres valiosos puntos que le afianzan en la cuarta posición y le permiten acariciar una plaza de ‘Champions’ para la próxima temporada.
Juventus, que no conocía la derrota desde que el croata Igor Tudor llegó al banquillo, sucumbió este miércoles ante el Parma y abandonó la zona ‘Champions’ cuando solo quedan 5 jornadas para el final de la temporada.
Águilas Doradas, a través de un comunicado, argumentó la salida del entrenador Gustavo Florentín. Al paraguayo lo responsabilizaron “de hechos recientes que afectan directamente la armonía, la disciplina y el proyecto deportivo” de la institución.