18 sept. 2025

Paraguay se movilizó en el Defensores del Chaco

La Selección Paraguaya de Fútbol se alejó del Centro de Alto Rendimiento Deportivo ayer sábado para continuar sus trabajos en el Defensores del Chaco, donde días atrás selló su boleto mundialista frente a Ecuador.

Selección Paraguaya

El portero Roberto Fernández, durante la sesión del sábado.

Foto: Daniel Duarte - ÚH

Con la clasificación a la Copa del Mundo de México/Estados Unidos/Canadá 2026, el plantel dirigido por Gustavo Alfaro se movilizó en el mítico estadio de Sajonia ante la presencia de la plana mayor de la Asociación Paraguaya de Fútbol y también con la del presidente de la República, Santiago Peña.

De cara al choque contra el seleccionado incaico, los trabajos realizados durante la tarde de ayer fueron de presión y posesión y fútbol en espacios reducidos. Cabe resaltar que los atletas que jugaron frente a Ecuador realizaron un circuito de recuperación.

Los guardametas albirrojos activaron con tareas específicas bajo la supervisión del preparador de arqueros, Diego Carranza.

Hoy, el grupo volverá a entrenarse, pero ya en el CARDE, en Ypané, a partir de las 17:00. El viaje a tierras incaicas está previsto para mañana.

Más contenido de esta sección
Alejandro Kaku Romero clave en el proceso de la clasificación de la Selección Paraguaya dedicó a la hinchada.
Andrés Cubas, el motor albirrojo en el mediocampo, expresó su felicidad por la clasificación de la Selección Paraguaya al próximo Mundial.
Colombia clasificó este jueves a su séptimo mundial al golear este jueves por 3-0 a Bolivia en la penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.
La selección de Uruguay selló este jueves el boleto al Mundial de 2026 tras vencer por 3-0 a Perú, que con ese resultado quedó eliminado del certamen.
Lionel Messi vivió una despedida soñada en su último partido oficial como local con la Selección Argentina, que superó a Venezuela por 3-0 en una noche que conmovió hasta las lágrimas al astro.
Desde su llegada a la selección paraguaya en agosto de 2024, el entrenador argentino Gustavo Alfaro orquestó una notable transformación, la que ahora se corona con una clasificación al Mundial 2026.