08 sept. 2025

La solidez del grupo es la base de lo alcanzado

Terminó la ansiedad y la Selección Paraguaya estará en el próximo Mundial. De más está decir, el festejo de la afición deportiva sacudió el país; a esto se le agregan las propias declaraciones de Alfaro, quien supo enderezar el rumbo crítico hasta alcanzar la meta.

Selección Paraguaya

La imagen que compartió la cuenta de la Selección Paraguaya tras la victoria contra Chile.

Foto: Gentileza - Albirroja

La fusión del entrenador con el plantel es palpable y no solo se traduce en la cancha, sino también en cuestiones personales, en contacto permanente de quienes integran la plantilla, y los que por razones, por lesiones por ejemplo, quedaron fuera ante Ecuador. La comunicación es sincera y las anécdotas contadas por el DT argentino dejan constancia de la armonía del grupo.

En cuanto al partido en sí del jueves pasado, no estuvo a la altura de otras presentaciones. La partida doble en Sajonia y en Buenos Aires fueron producto de eso, ganando Argentina a Venezuela otorgaba una tranquilidad para la misma escuadra paraguaya, sabiendo del resultado no se sometería a una lucha intensa, ya estaba firmada la clasificación por la derrota de la Vinotinto.

Consciente de todo, cuerpo técnico y jugadores hicieron lo necesario, obtener el punto y asegurar el pasaporte. Las ausencias tan dolorosas en los años 2014, 2018 y 2022 calaron profundamente, por eso el campo terminado el encuentro se invadió de emociones incluyendo a los propios dirigentes. Había sobradas razones.

Yendo al calendario de la última fecha será pasado mañana en Lima, con forzadas variantes por las suspensiones de Andrés Cubas, Miguel Almirón y Junior Alonso. Por ello, fueron llamados Lucas Romero, de Recoleta; Blas Riveros, de Cerro Porteño, y Rodney Redes, de Olimpia, quienes se integran al plantel. Es poco común en este ciclo de Alfaro tantos convocados del plano local. Es una oportunidad para los de la casa y también una motivación.

Por el lado incaico, la frustración es enorme; su eliminación de la Copa del Mundo fue producto de la magra gestión durante todo el camino, no pudiendo superar el pésimo arranque concluyendo en esto. Ni hablar al decir de la prensa peruana, la escasísima cantidad de boletas vendidas para el martes. Hasta el momento, de las 40.000 entradas habilitadas solo se vendió el 20%. Sin embargo, podría ser un capítulo especial la despedida de Paolo Guerrero, de 42 años, ausente contra Uruguay y aunque no esté plenamente recuperado se está viendo la forma de agasajarlo en el cotejo venidero de las clasificatorias.

Será el adiós con la camiseta de su país, donde podría convocar mayor respuesta de público. En las estadísticas, la supremacía peruana jugando de local es acentuada. De 8 confrontaciones, 6 victorias y dos empates. Paraguay no ganó hasta ahora jugando en Lima por las clasificatorias. Esta es una brillante oportunidad para revertir, veremos si ocurre.

Sin pausa

Los preparativos de la Albirroja no tendrán interrupción en los meses siguientes. En octubre la gira será por Asia, midiendo primero a Japón y posteriormente a Corea. Luego en noviembre se tiene previsto lidiar con Estados Unidos y México, en tierras anfitrionas.

Está claro, el cronograma trazado por el cuerpo técnico irá sumando una serie de amistosos sin descuidar para nada el aporte que puedan significar los mismos atendiendo la Copa del Mundo.

Debemos sumar también un campeonato más corto como será el Apertura 2026, dándole mayor posibilidad de preparación a la conformación nacional. Próximamente la misma APF anunciará oficialmente cuál será el sistema a ser implementado en el orden doméstico.

Cinco mundiales seguidos

En tanto, la Selección Uruguaya aseguró su concurso por quinta vez consecutiva en una Copa del Mundo. En esta ocasión los charrúas pudieron superar sus propias internas, hasta por momentos con severas críticas al técnico Bielsa. En el Centenario venció a Perú sellando su suerte. Recordemos este será su quinto Mundial consecutivo arrancando desde Sudáfrica 2010, pasando por Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y ahora Estados Unidos, México y Canadá. Antes había faltado a Alemania 2006 eliminado en el repechaje contra Australia.

Con relación a Bielsa, el DT argentino se mostró cauteloso, no vaticinando hasta dónde llegaría la Celeste. Tuvo una experiencia sumamente ingrata dirigiendo a Argentina en 2002 cuando no pasó primera fase. Con su peculiar manera de ser, sentó postura. También se refirió en sus declaraciones, admitiendo no haber logrado el máximo rendimiento en el orden individual. La ilusión no es lo mismo que el pronóstico, sentenció.

El astro se despidió

Messi, autor de dos de los tres goles de Argentina contra Venezuela solicitó permiso al cuerpo técnico para no ser considerado en la partida ante Ecuador en Quito. De esta manera, su último juego oficial de las Eliminatorias. “Fue una noche muy especial, todavía me deja sin palabras la emoción”, dijo Lionel.

El número uno del mundo guardará sus propias reservas y energías para la próxima Copa del Mundo siendo la sexta consecutiva luego de estar presente en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y campeón en Qatar 2022. De hecho, consideramos, Argentina, una vez conocido el sorteo el 5 de diciembre en Washington concentrará en una de las sedes norteamericanas, siendo hoy lo más probable Miami.

Un detalle no es menor es la gran atracción generada por Argentina, ubicada hace bastante tiempo en el primer lugar del ranking de la FIFA con una muy buena cantidad de puntos alcanzados. Su tradicional rival Brasil está en quinta posición. En el Top Ten son las dos únicas sudamericanas.

Se baja el telón

La última grilla de las clasificatorias se disputarán íntegramente el martes con estos encuentros: Ecuador-Argentina, Perú-Paraguay, Venezuela-Colombia, Bolivia-Brasil y Chile-Uruguay.

Quedaron fuera de toda posibilidad chilenos y peruanos, siendo la media plaza peleada por Venezuela y Bolivia con un punto a favor de la Vinotinto. Ambos jugarán de local. La tiene mucho más difícil Bolivia, no dependiendo de sí mismo, deberá ganar y esperar que Venezuela no lo haga. A igualdad de puntos se mete al Repechaje la representación venezolana por diferencia de gol.

Para marzo está previsto los playoffs con seis participantes divididos en dos llaves de tres a cumplirse en México, en las ciudades de Guadalajara y Monterrey.

Formarán parte dos de Concacaf y uno de Conmebol, Asia, África y Oceanía. Los dos mejores posicionados irán al Mundial.

Más contenido de esta sección
Sebastián Beccacece aseguró que será un gran desafío para el equipo romper una racha y poder ganarle este martes a Argentina.
La Selección Paraguaya de Fútbol se alejó del Centro de Alto Rendimiento Deportivo ayer sábado para continuar sus trabajos en el Defensores del Chaco, donde días atrás selló su boleto mundialista frente a Ecuador.
Los albirrojos Omar Alderete y Andrés Cubas resaltaron la gran campaña de la Selección Paraguaya que logró su clasificación a un Copa del Mundo después de tres ausencias seguidas.
VIDEO. En medio de la euforia por la clasificación paraguaya, un hincha burló la seguridad del estadio ueno Defensores del Chaco para tomarse una foto con Antonio Sanabria. En su intento, llevó al suelo al delantero albirrojo que reaccionó así.
Miguel Almirón, referente de la Albirroja, que padeció muchas tristezas en procesos anteriores, celebra la clasificación del equipo nacional al Mundial 2026. “Paraguay vuelve a estar donde se merece”, tiró el 10.
Tras concretarse la clasificación de Paraguay a la Copa del Mundo, y teniendo a varios suspendidos ante Perú, el seleccionador Gustavo Alfaro decidió convocar a tres nuevos futbolistas.