04 nov. 2025

Paraguay llega a Tokio 2020 “relativamente conforme”

Paraguay llega a Tokio 2020 “relativamente conforme” con su delegación, señaló el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez.

camiloperez.JPG

Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo.

Foto: Dardo Ramírez / Última Hora

Paraguay llega a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 “relativamente conforme” con su delegación integrada por ocho deportistas, dijo el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez López-Moreira.

Los Juegos de Tokio estarán marcados por las medidas sanitarias del coronavirus, como también lo estuvieron los meses previos y los clasificatorios, que trastocaron los planes de muchos atletas.

“Tuvimos ciertas restricciones para viajar, problemas en clasificatorios. Teníamos bastantes posibilidades pero se suspendieron algunos como el de boxeo. Pero bueno, estamos relativamente conformes con la delegación que llevamos”, expresó a EFE.

La delegación paraguaya para Tokio está integrada por la tenista Verónica Cepede, la ciclista Agua Marina Espínola, la remera Alejandra Alonso, el golfista Fabrizio Zanotti, el maratonista Derlys Ayala, la corredora Camila Pirelli y los nadadores Benjamín Hockin y Luana Alonso, la más joven de los deportistas paraguayos, con 17 años.

El presidente del COP aseguró que Paraguay “tiene muy buenos atletas en todas las disciplinas”, aunque las esperanzas están puestas en el golfista Zanotti.

“Tenemos mucha fe en nuestro medallista de oro en los Juegos Sudamericanos en golf”, manifestó.

Pérez también destacó la juventud de la mayoría de los representantes paraguayos, algo “muy importante” para el futuro deportivo del país.

Los representantes partirán para Japón a comienzos de la semana próxima, unos días antes del comienzo de los Juegos, que se celebrarán entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

“Estamos con mucha ilusión de ir a los Juegos. Sabemos que se están llevando adelante con muchísimo trabajo y sacrificio, pese a toda la situación mundial”, comentó.

Después de Tokio, el COP se prepara para recibir en Asunción a los más de 4.000 deportistas que participarán en los Juegos Odesur 2022.

El presidente del COP avanzó que los paraguayos están “trabajando fuerte” para esa cita que será “una base muy importante” para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en 2023 y para los siguientes Juegos Olímpicos en París 2024.

El deporte de élite paraguayo ha logrado “mejorar mucho su base” en los últimos años, pero sigue en “un proceso” en el que va “avanzando lentamente”, puntualizó Pérez.

Más contenido de esta sección
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.