06 nov. 2025

Paola Ferrari: “Dejamos un legado hermoso”

La mejor basquetbolista paraguaya, Paola Ferrari, analizó lo vivido en los Juegos Suramericanos Asu 2022.

paola ferrari basquet_310770351_7987097411364908_1340785263068655364_n_38335857.jpg

Paola Ferrari, la mejor basquetbolista de Paraguay.

A pocas semanas de un momento realmente emocionante para el deporte paraguayo y para ella misma, Paola Ferrari, capitana de la Selección Paraguaya de Básquetbol Femenino, SeleFem, que logró coronarse como subcampeona suramericana y se colgó la medalla de plata en los recientes Juegos Suramericanos Asunción 2022, sigue ordenando sentimientos y comparte lo que vive hoy día.

“Esos 10 días que las de básquetbol estuvimos compitiendo, contando las competencias de básquetbol 3x3 y luego 5x5, fueron verdaderamente increíbles. A pocos días de que terminó todo, para nosotras esto dejó un buen sabor y quedamos con tanto cariño que la verdad, considero que fueron de los mejores momentos de mi vida”, empieza expresando la basquetbolista profesional paraguaya.

La capi, como le dicen la integrantes de la SeleFem, analiza como positiva toda la experiencia vivida durante los Juegos y sobre todo, el importante impacto que se dio gracias a ASU2022, tanto para jugadoras guaraníes que sintieron en cada partido el aliento del público, así como en ese mismo pueblo que depositó su fe en ellas y que, en la última jornada, subió al podio con méritos gracias al gran esfuerzo de las jugadoras.

Ferrari destaca que “si bien no conseguimos el resultado deportivo esperado, creo que todos los deportistas dejamos un legado hermoso. Voy a enfocarme en mi selección y creo que demostramos de verdad la identidad del equipo. Pudieron conocernos, vernos competir y darnos ese apoyo que fue increíble”.

El 6° hombre en cancha. Al decir de Ferrari, la gente que llegó a la SND para brindar su apoyo al equipo, pronto se convirtió en el sexto hombre en la cancha, cumpliendo una relevante labor que aumentó el ánimo de nuestras seleccionadas y aportando la energía extra para alcanzar importantes victorias que encaminaron al equipo hacia el podio continental.

“Estábamos 5 en la cancha, pero el público estuvo ahí como sexto hombre”, exclama Ferrari que posteriormente insiste diciendo “nos levantaron en muchísimos momentos importantes, sobre todo en los primeros partidos contra Bolivia y Chile que se convirtieron en remontadas; eso fue gracias al público, a su calor. No tengo más palabras, solo estar agradecidas por todo el apoyo y el cariño que hasta hoy nos siguen dando”.

Tras las emocionantes jornadas celebradas en la SND Arena, Pao exclama que “el público paraguayo hoy representa absolutamente todo. Porque la verdad que cada una de esas personas que formaban la fila, el primer día con calor y el último día con frío y lluvia, esas personas representan muchísimo porque nos dieron una alegría enorme desde el primer día del básquet 3x3 en el COP, en una cancha que era chiquitita y rebosaba, la gente que no podía entrar y buscaba algún espacio, en cualquier lado para poder ver. Me quedo con que de verdad nosotras soñábamos con vivir eso”.

CIFRAS. 3 medallas en los Juegos Odesur suma Paola Ferrari. Fue presea de bronce en 2018 y doble plata en el 2022. 12 títulos suma en su palmarés profesional Paola Ferrari, 6 en el plano local y 6 con equipos del exterior.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya de Rugby, conocidos como “Los Yacarés”, completaron su histórica faena y así como en la ida en Asunción consiguieron vencer a Brasil en el juego de revancha y así lograr su pase al repechaje del Mundial.
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.