04 abr. 2025

Palacios, candidato a ser el ‘10’ de Chile, dice que pueden “dar la pelea” ante Argentina

“Argentina es una gran selección, pero creemos que podemos hacer un buen partido mañana y dar la pelea”, dijo Palacios en conferencia de prensa tras el entrenamiento matutino en el Complejo Juan Pinto Durán de Santiago.

Entrenamiento de la selección chilena de fútbol: Chile corre en busca de tiempos mejores

Chile se prepara para medir a la Argentina.

Foto: EFE

La convocatoria del jugador de Colo Colo para esta doble fecha de las eliminatorias, que incluye el juego ante Bolivia el martes 10, es destacado por la prensa chilena como sustituto de Alexis Sánchez y Diego Valdés en el rol de ‘10’.

Ante la ausencia de ambos por lesión, resaltan la capacidad de Palacios para jugar en esa posición y los números que tiene con su rendimiento esta temporada, donde suma nueve goles e igual número de asistencias.

“Un presente maravilloso, me siento bien, súper cómodo. Preparado para todo lo que venga y que mañana podamos hacer un buen papel”, comentó.

El seleccionador de La Roja, Ricardo Gareca, había dicho sobre Palacios que “tenemos buenas expectativas con él, creo que puede ser una pieza importante”.

En ese sentido, el atacante se refirió a lo conversado con el técnico argentino.

“Que había visto un cambio importante en mi juego y en mi actitud, no me pidió nada, sino que fuera el mismo que soy en Colo Colo, que hiciera las cosas como las venía haciendo que eso me va a dar mucho”, reveló.

Sobre la posibilidad de jugar en el rol de ‘10’ en la selección chilena, una posición que pertenece al experimentado Sánchez y que ha jugado también Valdés, Palacios mencionó su experiencia.

“Me vengo sintiendo bien, jugando con más libertad por el medio. Me siento muy cómodo y me he ido acostumbrando demasiado a esa posición encontrando espacios”, dijo.

Gareca aún no ha confirmado el equipo titular para enfrentar a Argentina, pero la prensa chilena destacó que en el último entrenamiento matutino probó una alineación en la que Palacios no aparece.

El último once que probó está integrado por el portero Gabriel Arias; una defensa con Mauricio Isla, Matías Catalán, Paulo Díaz y Thomas Galdames; en el mediocampo Felipe Loyola, Rodrigo Echeverría, Marcelino Núñez, Víctor Dávila y Darío Osorio; y en punta Eduardo Vargas.

El mediocampista Echeverría dijo que ante Argentina esperan “un partido de intensidad, sabemos que es un equipo intenso, después el tema de Messi es un jugador importante que pierden que esperemos podamos aprovechar”.

“Nosotros tenemos nuestras armas para poder hacer nuestro juego y que Argentina pase por un mal momento. Sabemos cómo jugarle y vamos con todo para poder ganar ese partido”, agregó en su comparecencia ante la prensa.

Chile necesita los puntos para mejorar su octavo lugar en la eliminatoria, donde acumula cinco puntos y se encuentra fuera de los puestos que dan acceso al Mundial 2026.

“Tenemos que estar preparados y hacer un buen papel”, cerró Echeverría.

Más contenido de esta sección
Bolivia y Uruguay se miden por la 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El defensor Dávinson Sánchez, quien sufrió un fuerte golpe en la cabeza en el partido contra Brasil, fue desconvocado y no formará parte del equipo que enfrentará este martes en Barranquilla a Paraguay.
Con Ecuador (2º) y Uruguay (4º) como parte del programa de este martes, los cuatro últimos de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas se jugarán una carta fundamental en esta fecha 14 en sus respectivos juegos.
Esta noche, desde las 21:00, el estadio Más Monumental de Buenos Aires será testigo de la edición 112 del clásico sudamericano entre Argentina (28 unidades), puntero de las Eliminatorias Sudamericanas, y el tercer ubicado, Brasil (21).
Paraguay, invicto de la mano de Gustavo Alfaro, visita hoy a Colombia, en Barranquilla (21:00), buscando un triunfo que lo ponga con un pie y medio en la Copa del Mundo 2026.
El centrocampista Richard Ríos, del Palmeiras brasileño, consideró este lunes que Colombia vencerá a Paraguay en la jornada 14 de las Eliminatorias al Mundial de 2026 mostrando el nivel que tuvo en la Copa América del año pasado, en la que los cafeteros fueron subcampeones.