19 oct. 2025

Pablo Escobar refuerza el cuerpo técnico de César Farías en Bolivia

El seleccionador de Bolivia, el venezolano César Farías, presentó este jueves a los refuerzos del cuerpo técnico para la preparación de la Verde hacia las eliminatorias del Mundial de Catar 2022, con miras a tener dos planteles que alternen para disputar esos encuentros dentro y fuera de casa.

pablo escobar nota.jpg

Pablo Escobar celebra un gol con la camiseta de Bolivia.

Foto: Gentileza

El paraguayo-boliviano Pablo ‘Pájaro’ Escobar, el venezolano Pedro Depablos y el argentino Alejandro Foglia son los refuerzos técnicos presentados en La Paz por Farías y el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas.

Farías explicó a los medios que su plan desde un principio fue tener un equipo que dispute los partidos en los 3.600 metros de altitud de La Paz, la sede de la selección, y otro que se prepare para los encuentros de visitante.

Pero aquello “necesitaba mayor cantidad de gente para el cuerpo técnico”, una idea que no es nueva pero que ahora sí se pudo lograr tras conversar con los dirigentes bolivianos, destacó el entrenador.

Farías indicó que los profesionales que se incorporan al cuerpo técnico son de su plena confianza porque antes fueron jugadores, conocen el medio y han tenido formación como entrenadores.

REFUERZOS TÉCNICOS

El seleccionador comentó que “siempre” quiso tener a “un icono del fútbol boliviano dentro de la selección” y que pensó en varios nombres, incluido Escobar, que antes no pudo integrarse al plantel porque estuvo con otros proyectos.

“Hoy día se dio, felizmente en el momento en que más lo necesitamos y sé del gran apoyo que puede ser él (Escobar) para nuestros jugadores porque él lo vivió, lo sintió y porque puede ser un equilibrio para el cuerpo técnico”, resaltó Farías.

Al referirse a Foglia, destacó que conoce a los jugadores bolivianos, mientras que Depablos “es un hombre de mucha confianza que se ha venido formando como entrenador hacía mucho tiempo”.

A ellos se sumará Carlos Rosales, ausente en la presentación.

El refuerzo técnico se dio también con miras a potenciar a las selecciones menores, añadió.

PARTIDOS Y ANTECEDENTES

En la primera jornada de las eliminatorias sudamericanas, Bolivia visitará a la pentacampeona del mundo, Brasil, el 27 de marzo, y cuatro días después recibirá a Argentina en el estadio Hernando Siles de La Paz en la segunda fecha.

Según la planificación dada a conocer esta semana por la federación boliviana, se prevé que Farías difunda el próximo lunes la nómina de convocados para las dos primeras fechas.

Está previsto que un grupo de jugadores comience la preparación a partir del 12 de marzo en Santa Cruz, a 400 metros sobre el nivel del mar, mientras que un segundo se entrenará desde el día 15 en La Paz, según la misma fuente.

La Verde ocupa el puesto 75 de la última clasificación de selecciones difundida por la FIFA, mientras Brasil ocupa el tercer lugar y Argentina el noveno.

Bolivia acabó penúltima en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.

El equipo nacional se clasificó a un mundial de fútbol solamente en una ocasión, al de Estados Unidos en 1994, con un plantel dirigido por el español Xabier Azkargorta.

Más contenido de esta sección
Marruecos venció por 2-1 a Corea del Sur en el Mundial Sub-20, reafirmó su etiqueta de favorita tras superar el ‘grupo de la muerte’ y se enfrentará este domingo con Estados Unidos en cuartos de final.
Estados Unidos se impuso este jueves a la subcampeona Italia por los octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile, en el Estadio El Teniente de Rancagua, el que su figura Benjamín Cremaschi marcó un doblete.
Decía Thomas Tuchel hace apenas 24 horas que Inglaterra no es de las favoritas para ganar el Mundial, pero con este fondo de armario es difícil imaginarse un escenario en el que no lleguen lejos el verano que viene. Sin varias de sus estrellas, la Inglaterra de Tuchel jugó su mejor partido y le pegó un baño a Gales (3-0).
Lionel Messi, capitan de la selección argentina de fútbol, despidió este jueves a través de sus redes sociales a Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors fallecido el miércoles a los 69 años.
Luka Modric y Croacia dieron un paso de gigante para disputar el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá tras empatar 0-0 frente a la República Checa.
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.