11 may. 2025

Olimpia, mal en el fútbol y las finanzas

Miguel Brunotte, presidente de Olimpia, manifestó que su lucha al frente del franjeado va en lo deportivo y lo financiero.

miguel brunotte.jpg

Miguel Brunotte, presidente de Olimpia.

Foto: @OlimpiaMedia

Miguel Brunotte, presidente de Olimpia, batalla en varios frentes: la pésima campaña a nivel local del equipo siendo colista del torneo Clausura y las millonarias deudas que afronta la institución, que necesita de forma urgente un salvataje económico.

“Hay frustración y enojo, porque no estamos encontrando una forma de juego, ni la eficacia que necesitamos. No encontramos el resultado y, por otro lado, el tema del arbitraje...”, expresó ayer Brunotte en charla con Fútbol a lo Grande (1080 AM). Contra el ”12” se reclamó el penal que derivó en el gol del rival.

Sobre lo deportivo, enfatizó: “Hay situaciones en cada partido que son increíbles, no se nos da el gol u horrores en la defensa. La idea es iniciar un proceso y empezar a dejar los constantes cambios. Apuntamos al acumulativo (de puntos), y ahí está toda la presión, para todos: el cuerpo técnico, jugadores y dirigentes. Nadie está conforme con el resultado”.

ASAMBLEA Y DEUDAS. Otro aspecto que abordó ampliamente Brunotte fue la asamblea que se viene el 11 de noviembre, donde se deben aprobar el último balance (con pérdidas millonarias) y el plan de salvataje económico a través del fideicomiso.

“Estamos iniciando un proceso, donde se invitarán a socios y expertos contadores para que vean los números de los balances, en ningún momento se habla de malversación. Se habla que uno no está de acuerdo de tal o cual contratación. Para mí lo importante es la transparencia, no hay nada que esconder, es un balance que estará auditado y listo para los socios de acá a la asamblea para que puedan mirar”, remarcó el titular decano.

En cuanto al fideicomiso, “forma parte del esquema financiero con los inversionistas para poder solucionar ese problema (sobre la deuda de USD 5.000.000 por el pase de Derlis González)”.

Algo que Brunotte dejó bien en claro es que el fideicomiso será con grupos inversores extranjeros, ninguno local. Descartó de pleno alguna intromisión de Horacio Cartes en esos bonos, algo que se especula fuertemente.

En Olimpia, Miguel Brunotte se siente frustrado y apunta al acumulativo.

Esperan la aprobación societaria del fideicomiso en la próxima asamblea.

“Hay una frustración del plantel, de los directivos, del cuerpo técnico. Estamos enfocados en salir de esta situación complicada”.

“Tenemos la esperanza de que en el mes de octubre podamos cerrar el acuerdo del fideicomiso con este grupo de inversores”.

5.000.000 de dólares debe pagar Olimpia al Dinamo de Kiev por el pase de Derlis González, esto para final de este año.

20.000 socios al día espera tener la dirigencia franjeada este año para darles mayor liquidez a sus golpeadas finanzas.

Más contenido de esta sección
El 3 de mayo será una fecha marcada para Luis Abreu, el jugador de Olimpia que cumplió la promesa que le hizo a su familia: anotar un gol en el superclásico. Su padre comentó algunos d ellos sacrificios que realizó el jugador por cumplir el sueño de llegar a Primera División.
Facundo Zabala, quien ayer hizo su primer gol en los superclásicos con la camiseta de Olimpia, se mostró satisfecho por el rendimiento del equipo en la victoria 2-1 ante Cerro Porteño, en La Nueva Olla, en donde el Decano no pierde en sus últimas ocho presentaciones y que el Decano lo dejó hirviendo ante la decepción de los locales.
En el Franjeado todo es alegría y la cuenta oficial de la institución aprovechó para tirar dedicatorias en las redes.
Fabián Bustos se mostró feliz tras la victoria en el clásico y tiró una frase picante.
Con su victoria de este sábado en La Nueva Olla, Olimpia consiguió superar en el historial de triunfos a Cerro Porteño.
Gastón Olveira retornó a la titularidad en el arco de Olimpia tras una larga ausencia.