10 sept. 2025

No pudo ser el título para Fany Gauto y Amada Peralta

El equipo de Independiente Santa Fe de las paraguayas Fany Gauto y Amada Peralta empató ante Deportivo Cali y se quedó sin el título.

Fany Gauto - Independiente Santa Fe.jpg

El Independiente Santa Fe de Fany Gauto y Amada Peralta no pudo alzar la copa en el campeonato femenino colombiano.

Foto: @Dimayor

A sus 16 años Linda Caicedo consiguió su segundo título de la liga colombiana y este domingo fue determinante porque anotó los goles con los que su equipo, el Deportivo Cali, igualó 2-2 en casa con Independiente Santa Fe en el partido de vuelta de la final de la liga femenina colombiana y ganó su primer campeonato. El equipo bogotano tuvo muchas dificultades para ser profundo y aparecieron poco en ataque las paraguayas Fany Gauto y Amada Peralta .

En el estadio Deportivo Cali-Myriam Guerrero, el conjunto verdiblanco celebró tras haber ganado 1-4 el partido de ida en Bogotá, para un global de 6-3.

Las capitalinas, que igualaron el partido con un tanto de la centrocampista Liana Salazar y un gol en propia puerta de la portera Sandra Sepúlveda, perdieron hoy la oportunidad de ser bicampeonas y de conseguir su tercera liga colombiana tras las ganadas en 2017 y 2020.

El partido estuvo muy luchado en la mitad de la cancha, donde las capitalinas trataron de atacar, principalmente, por el costado derecho por donde hoy jugó como carrilera Ivonne Chacón.

En ese contexto, las ‘Azucareras’, muy ordenadas en defensa, comenzaron a apelar al contragolpe y así fue como al minuto 12 llegó el 1-0.

Caicedo, que fue campeona con el América de Cali en 2019, recibió un pase largo de Paula Medina por el costado derecho y se deshizo con un de la central Leivis Ramos para luego colgar, con un balón picado, a la portera Maritza López.

El 2-0 llegó al minuto 30 en un tiro libro lanzado desde campo propio por la central Jorelyn Carabalí, una de las defensoras más destacadas del torneo, que le quedó a Caicedo, que en el pique le ganó a una defensora y, otra vez , volvió a colgar a López para la alegría de las millas de personas que asistieron al estadio Deportivo Cali-Myriam López.

Santa Fe, noqueado por los goles, apenas se acercó a la portería de Sandra Sepúlveda y todos sus ataques ocurrieron por el costado derecho, por donde Chacón trató de darle electricidad a un ataque visitante muy pasivo.

Sin embargo, el equipo de Albeiro Erazo salió a buscar en el segundo tiempo una remontada que parecía imposible y consiguió descontar en el minuto 49 en una jugada en la que Salazar aprovechó en el área un despeje defectuoso de una defensora rival y con derechazo mandó el balón al fondo de la red.

Con la entrada de la delantera Sara Córdoba, las capitalinas siguieron atacando y apelaron al juego aéreo para tratar de igualar y seguir con la remontada.

Así fue como llegó el empate al 64 cuando, en un tiro de esquina, la paraguaya Gauto mandó un centro muy cerrado en el que la portera Sepúlveda, cuando parecía que ya había agarrado bien el balón, vio como alcanzó a pasar la línea de fondo.

Santa Fe, liderada por una Salazar completamente volcada al ataque, siguió atacando pero con el paso el Cali logró igualar las cargas y celebró, ante su público, el tan anhelado primer título de la liga femenina de Colombia que tuvo a la joya Caicedo como gran protagonista.

- Ficha técnica:

2. Deportivo Cali: Sandra Sepúlveda; Carolina Arias, Jorelyn Carabalí, Kelly Caicedo, Kelly Ibargüen; Corina Clavijo, Paula Medina (m.76, Laura Orozco), Farlyn Caicedo (m.58, Astrid Miquilena), Manuela Paví (m.90+2, María Guzmán), Linda Caicedo (m.90+2, Patricia Riascos), e Ingrid Guerra (m.90+2, Darnelly Quintero).

Entrenador: John Ortiz.

2. Independiente Santa Fe: Martiza López; Mónica Ramos, Nubiluz Rangel, Leivis Ramos; Ivonne Chacón, Liana Salazar, Jessica Peña, Nancy Acosta, Fany Gauto; Amada Peralta (m.46, Sara Córdoba) y Kena Romero.

Entrenador: Albeiro Erazo.

Goles: 1-0, m.12: Linda Caicedo. 2-0, m.30: Linda Caicedo. 2-1, m.49: Liana Salazar. 2-2, m.64: Sandra Sepúlveda en propia puerta.

Árbitra: María Victoria Daza. Amonestó a Paula Medina, Amada Peralta, Corina Clavijo y Mónica Ramos.

Incidencias: partido de vuelta de la final de la liga femenina de Colombia disputado en el estadio Deportivo Cali-Myriam Guerrero, de Palmira.

Más contenido de esta sección
La primera edición de la Liga de Naciones Femenina de Sudamérica, donde se otorgarán dos cupos para el Mundial de 2027 y otros dos para la repesca internacional, comenzará en octubre próximo.
La selección de Colombia enfiló su paso a las semifinales de la Copa América Femenina al bailar y golear este martes sin piedad por 8-0 a Bolivia.
La vigente campeona Inglaterra eliminó este martes con una increíble remontada a una combativa Italia para meterse en la final de la Eurocopa de Suiza.
La paraguaya Jessica “Pirayú" Martínez deja el Al Hilal y regresa al Levante Badalona de La Liga Femenina de España.
Soledad Belotto, portera titular de la Selección Paraguaya, deja la Juventus italiana para recalar en el Alhama CF de España.
La Selección Paraguaya femenina de mayores continúa con los trabajos de preparación de cara al torneo continental que se cumplirá en la ciudad de Quito entre julio y agosto.