05 nov. 2025

Nick Kyrgios disputará su primera final de Grand Slam

Nick Kyrgios jugará la final de Wimbledon, la primera de su carrera como tenista, tras la baja del español Rafael Nadal.

2af579845eea77a6a137ca13bf58c4fef0c351c6.jpg

El australiano Nick Kyrgios disputará este domingo su primera final de Wimbledon tras la baja de Rafael Nadal por una lesión en el abdominal.

Kyrgios, que hasta este Wimbledon no había pasado nunca de cuartos de final en un Grand Slam, alcanzó aquí sus primeras semifinales, al derrotar en cuartos al chileno Cristian Garín; y pasó a la final por la baja de Nadal, que anunció este jueves su baja en el torneo.

Kyrgios, a sus 27 años, disputará su primera final de un Grande tras treinta intentos fallidos.

En dobles sí que ha conseguido levantar un ‘major’. Lo logró el pasado enero en el Abierto de Australia, junto a su amigo Thanasi Kokkinakis.

Más contenido de esta sección
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.