06 nov. 2025

Mundial Sub 17: Varios denunciados por corrupción

Pedro Castillo y el presidente de Federación Peruana, denunciados por organización del Mundial sub 17

FszJGPdXoAEbM5V.jfif

FIFA decidió quitarle a Perú la organización del Mundial Sub 17.

La Asociación Deportiva del Fútbol Peruano (ADFP) denunció al exmandatario Pedro Castillo y al presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, por un supuesto caso corrupción en la organización del mundial Sub'17, que la FIFA retiró finalmente al país andino.

La abogada de la ADFP, Liliana Campos, anunció en una entrevista para Gol Perú, difundida este miércoles, que la FPF recibió dinero público para organizar la competición que la FIFA retiró al país por su “incapacidad para cumplir con sus compromisos y terminar las infraestructuras necesarias para disputar el torneo”.

“Si eres privado para unas cosas, no puedes querer ser público para otras. Eso en derecho penal se llama malversación, que es un delito”, sentenció Campos.

La abogada aseguró que “existió un traslado de dinero” a la FPF que salió de las arcas del Estado cuando Castillo era presidente.

“Ya existió un traslado de dinero, porque, en el decreto, el entonces presidente señor Castillo Terrones, había dispuesto que determinados ministerios se tenían que sacar determinas partidas de sus presupuestos para subvencionar lo que el señor Lozano quería, que era este tema de la sub'17", dijo la representante de la ADFP.

Por este presunto delito relacionado con el Mundial sub'17, la ADFP denunció el caso a la Fiscalía de la Nación (general).

“Estamos hablando de un delito que no tiene una pena menor de 20 años”, puntualizó la abogada sobre los miembros denunciados de pertenecer a esta presunta organización criminal.

La ADFP tiene como clubes asociados al bicampeón Alianza Lima, Universitario Deportes y otras seis entidades de la primera y segunda división nacional.

La FPF negó a EFE este miércoles que Lozano o la federación hayan tenido bajo su responsabilidad la utilización de recursos públicos para la fallida organización del Mundial sub'17.

El órgano independiente que rige el fútbol peruano recordó que el Gobierno de Castillo nombró como unidad “formuladora” y “ejecutora” de la competición al Instituto Peruano de Deportes (IPD) y Legado, el proyecto especial creado para la Juegos Panamericanos de Lima en 2019 adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

“La FPF solo actuó como entidad de apoyo y asesoría en temas relacionados al deporte y la competición”, sentenció la FPF.

Más contenido de esta sección
El argentino Lionel Messi y el brasileño Evander fueron seleccionados en el once ideal de la Major League Soccer (MLS) de la temporada regular 2025, según anunció la liga este miércoles.
El Inter y el Milan completaron este miércoles, con la firma de los documentos finales, la compra del Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) al Ayuntamiento de Milán (norte) por 197 millones de euros.
El Génova, sin entrenador desde el despido del francés Patrick Vieira, apunta a cerrar en las próximas horas la incorporación del italiano Daniele De Rossi como nuevo técnico del primero equipo.
La Vecchia Signora no pudo ante el Sporting de Lisboa, en la Jornada 4 de Champions League. El equipo italiano no conoce de victorias en la clasificación.
El idilio del París Saint-Germain con la Liga de Campeones acabó con la visita del Bayern de Múnich, su bestia negra, que bajó a tierra al equipo de Luis Enrique y elevó hasta 16 su racha de triunfos consecutivos.
Con goles de Julián Álvarez, Conor Gallagher y Marcos Llorente el equipo del Cholo Simeone se impuso por 3-1 al equipo belga, en condición de local. El encuentro correspondiente a la jornada 4 de la Champions League, en su fase de clasificación.