19 oct. 2025

Miguel Ángel Russo dejó la banca de Cerro Porteño

En las últimas horas del domingo se dio a conocer que el entrenador argentino Miguel Ángel Russo dejó su cargo al frente del plantel principal de Cerro Porteño. Esto sería de común acuerdo con la dirigencia azulgrana.

ru887u7_15634653.jpg

Partida. Miguel Russo pasó sin pena ni gloria por el Ciclón.

Foto: Andrés Catalán - Última Hora

Víctor Bernay será el entrenador interino de momento a la espera de un reemplazante.

Matemáticamente, el Ciclón sigue con chances de pelear el título, pero la falta de una respuesta futbolística hace que el objetivo parezca lejano, y con la poca efectividad hasta peligra el puesto en el acumulativo, como Paraguay 3 (está a solo un punto de Guaraní).

LAS PEORES CAMPAÑAS. En los últimos 10 años (era Zapag, de Juan José a Raúl), el Ciclón en 20 torneos cortos, en 6 torneos no logró quedar dentro del podio.

La peor campaña la realizó en el Apertura 2011, donde solo sumó 24 puntos y tuvo tres entrenadores al frente: Javier Torrente, Blas Cristaldo y Javier Villarreal, ocupando el séptimo lugar. La magra campaña significó no jugar la Libertadores en su centenario.

Misma situación se produjo en la temporada 2016, donde quedó en los puestos 6 en Apertura y 5 Clausura (ambos con 31 puntos), sin jugar la Libertadores 2017. Los entrenadores fueron: César Farías, Gustavo Morínigo y Gustavo Florentín.

LAS CIFRAS. 24 puntos sumó Cerro en el Apertura 2011 y finalizó en el 7º lugar a 23 puntos del campeón Nacional (47), la peor campaña de los últimos 10 años.

48,72 fue la productividad de Miguel Ángel Russo en el torneo Clausura. Con el argentino, el Azulgrana ganó 5 juegos, empató 4 y perdió 4. Suma 19 puntos, a 13 puntos del líder (Olimpia, 32).

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño apunta a recibir a Olimpia, el domingo 19 (17:30), en La Nueva Olla, sin margen para el error.
En Cerro Porteño tendrá elecciones a principios de 2026 y la oposición ya se está movilizando organizando encuentros de confraternidad.
Cerro Porteño va hasta Pedro Juan Caballero para enfrentarse a 2 de Mayo en busca de otro triunfo para meterle presión al líder Guaraní.
El TAS rechazó la apelación presentada por Cerro Porteño y confirmó la decisión de la FIFA que ordenó pagar al Bolívar por el pase de Francisco Da Costa.
El español Dani Güiza volvió a recalcar su eterno amor a Cerro Porteño en una entrevista con Josep Pedrerol, periodista de El Chiringuito.
Jorge Bava, entrenador de Cerro Porteño, ponderó las condiciones del 2 de Mayo, su próximo rival.