16 oct. 2025

Mbappé busca igualar la marca goleadora de Platini

Cuatro partidos seguidos sin marcar es algo corriente en el oficio del goleador si no te llamas Kylian Mbappé. En blanco ante Marsella, Clermont, Newcastle y Rennes, el delantero del PSG tendrá este viernes ante Países Bajos una motivación extra para romper esa sequía: igualar los tantos de Michel Platini con Francia.

mbappe.jpg

Mbappé, jugador de Francia.

“Es raro que no haya marcado, pero me parece anecdótico”, contemporizaba el fin de semana el técnico parisino, Luis Enrique, cuando le preguntaron sobre las razones del sorprendente desacierto de Mbappé, comidilla de varias tertulias televisivas en los últimos días.

El máximo artillero de la Liga francesa durante cinco temporadas seguidas (récord que previamente estableció Jean-Pierre Papin) no pasaba por una racha tan negativa desde hace dos años.

En 2021, Mbappé encadenó seis encuentros de campeonato consecutivos sin anotar, entre el 15 de septiembre y el 3 de octubre, mientras que con la selección tampoco marcó durante seis compromisos ese mismo año de 2021 (entre el 8 de junio y el 1 de septiembre).

El domingo pasado ante el Rennes, sus estadísticas de cara al gol fueron especialmente desafinadas. Ocho remates y cero tantos, cuando, de media, necesita en torno a cinco tiros para materializar. A pesar de todo, la estrella del PSG y de Francia sigue liderando la tabla de anotaciones en la Liga gala, con siete en nueve jornadas.

Antes de la concentración de Les Bleus, que pueden certificar su clasificación a la Eurocopa de 2024 si ganan en Ámsterdam, el seleccionador, Didier Deschamps, fue más atrevido que Luis Enrique en su análisis sobre el mal momento de su estrella.

“No está en su mejor forma, a la imagen de los resultados de su equipo (...) Todos los jugadores tienen momentos de menos rendimiento. Puede que se deba a que su preparación no ha sido la habitual”, evaluó Deschamps.

El seleccionador galo aludía a las tres semanas que Mbappé estuvo apartado de los entrenamientos del PSG, a finales de julio y parte de agosto, por negarse a renovar su contrato que acaba en 2024 (algo que oficialmente aún no ha hecho).

Esas semanas, en las que se estuvo ejercitando aparte junto a otros descartes del PSG, han podido hacer mella en el estado físico del jugador, que basa gran parte de su juego en su explosividad.

Igualar los 41 tantos de Platini

Además de su tremenda autoexigencia, el “10" de Francia tiene un incentivo extra para regresar a los goles este mismo viernes.

En 71 encuentros disputados con la doble campeona del mundo, “Kiki” suma 40 dianas, lo que le coloca como el quinto mejor goleador histórico de los galos, y con solo 24 años.

Por delante, están sus compañeros aún en activo Olivier Giroud (54) y Antoine Griezmann (44) y los retirados Thierry Henry (51) y Michel Platini (41).

Pero un solo gol en el Johan Cruyff Arena de Ámsterdam permitiría a Mbappé igualarse con Platini, con el que además empataría en promedio goleador con “Les Bleus”.

El triple vencedor del Balón de Oro, quien vistió 71 veces la camiseta francesa, tiene 0,57 tantos por partido con la selección, y el atacante parisino 0,56, actualmente los mejores promedios entre los máximos goleadores históricos de Francia. EFE

Más contenido de esta sección
Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina, mantuvo el suspense sobre la presencia de Lionel Messi en el once titular que jugará un partido amistoso contra Puerto Rico, pero anunció que promoverá el debut de algunos jugadores.
Francia, que contaba sus partidos por victorias, empató 2-2 en Reikiavik ante la de Islandia y tendrá que esperar para sellar su pase al Mundial de 2026.
Bélgica culminó una jornada redonda con la que se abrió paso hacia el Mundial de 2026 tras su victoria frente a Gales (2-4).
Con un tanto de Fisnik Asllani, Kosovo ganó 0-1 a Suecia, hundió a su rival en la última posición del grupo B y mantiene intacto su sueño de participar en el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
Suiza aplazó su clasificación para el Mundial 2026 con un empate sin goles ante Eslovenia tras un partido aburrido y con pocas ocasiones.
La selección de Cabo Verde hizo historia y disputará por primera vez la fase final de una Copa del Mundo de fútbol, tras certificar este lunes su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá al imponerse por 3-0 a Esuatini.