28 abr. 2025

Marruecos presenta su candidatura

Marruecos disfrutó de un debut contundente por la Copa Africa con una victoria solvente ante Tanzania (3-0) que se hundió al quedarse con un jugador menos, en el cuarto de hora final, y que le dejó en manos del conjunto de Walid Regraghi que reafirmó su condición de aspirante.

TOPSHOT-FBL-CAN-2024-MAR-TAN

Cómodo triunfo de Marruecos.

Foto: SIA KAMBOU/AFP

Han pasado cincuenta años desde que los ‘leones del atlas’ lograron su único título en la Copa África y dos décadas desde que alcanzó otra final. Sin embargo, disfruta ahora de un grupo de futbolistas de alto nivel, que terminó cuarto en el Mundial de Catar 2022.

Con un equipo integrado con jugadores como Bono, exportero del Sevilla, Achraf Hakimi, del PSG, Naif Aguerd del west ham, Sofyan Amrabat, del Manchester United, Selim Amallah del Valencia, Hakim Ziyech, Ez Abde, del Betis, Youssef En-Nesyri del Sevilla o Azzedine Ounahi, del Marsella, entre otros, Marruecos consiguió su primera victoria en la competición.

Sin embargo, no impuso su superioridad hasta el tramo final. Tomó ventaja a la media hora en una falta ejecutada por Ziyech que rechazó el portero Aishi Manula y que recogió Romain Saiss para rentabilizar el rechace y enviar el balón a la red.

Después le costó a Marruecos ampliar su ventaja. Tanzania, que disfruta de su tercera presencia en una fase final y que nunca ha ganado un partido en la Copa de África, se defendió con la única intención de evitar una derrota mayor. Pero la expulsión, por doble amarilla de Novatus Miroshi dificultó este objetivo.

Apretó el acelerador Marruecos y en tres minutos selló su victoria con el tanto de Azzedine Ounahi, tras una pared con Amine Adli, del Bayer Leverkusen, que previamente había sustituido a Abde. Y la redondeó tres después, en el 80, con el gol de Youssef En-Nesyri a pase de Achraf desde la derecha.

El triunfo sitúa a Marruecos como líder del Grupo F que completan la República Democrática del Congo y Zambia.

Más contenido de esta sección
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.
El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino.