16 nov. 2025

Marcelo piensa invertir en clubes brasileños

Marcelo anunció la compra del club portugués Mafra y piensa seguir avanzando en ese terreno y ya planea invertir en Brasil, según dijo al portal TNT Sports.

marcelo.jpg

Marcelo, jugador brasileño del Real Madrid.

Marcelo, quien tiene contrato con el Real Madrid hasta junio de 2022, ya ha dado pasos hacia su futuro una vez que deje el fútbol activo y en 2017 se asoció a un fondo de inversiones para adquirir el Azuriz, un pequeño club del estado brasileño de Paraná.

En la entrevista, reveló que la más “reciente adquisición” del grupo DOZE, que integra con otros inversores, ha sido la del club Mafra, de la Segunda División portuguesa, que pretende usar como “vitrina europea” para los jugadores formados en el Azuriz.

“La idea es implementar (en el Mafra) una estructura que nos permita dar el salto hacia el mercado europeo, trazando un eje con el Azuriz en Brasil”, explicó.

Marcelo no ofreció detalles sobre la compra del club portugués, pero dijo que “fue un buen negocio”, pues aún con una “estructura pequeña, el Mafra estaba muy bien organizado financieramente”.

Según Marcelo, la adquisición del Mafra ha sido solamente “la primera” incursión de su grupo en Europa, donde a partir del año próximo se plantearán la compra de algún “club insignia, con una hinchada fuerte y tradición”.

En ese sentido, explicó que “la idea es que ese nuevo club sea un complemento” y que “un jugador formado en el Azuriz y adquirido por el Mafra después pueda ser comprado por ese club insignia”.

Así como su compatriota Ronaldo Nazario, dueño del Valladolid en España y que en Brasil acaba de adquirir el Cruzeiro, Marcelo se propone ampliar sus inversiones en el fútbol brasileño.

Marcelo valoró una reciente reforma legal que ahora permite a los clubes de fútbol brasileños convertirse en sociedades anónimas, pues considera que así se abrirá la puerta a más fuertes inversiones.

Con esa reforma, “los inversores comenzarán a ver el mercado de fútbol brasileño de otra manera”, pues “ese modelo permite que los clubes se estructuren mejor y pasen a tener una gestión eficiente, transparente y profesional”, declaró.

En ese marco, dijo que “así como ocurre en el fútbol europeo”, van a trabajar con los clubes brasileños “a través de un abordaje empresarial”.

Más contenido de esta sección
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.
Un doblete de Erling Haaland y otro de Alexander Sorloth, que anotaron los cuatro goles en doce minutos, proporcionaron la goleada ante Estonia de Noruega (4-1), que se acerca al Mundial 2026.
El Comité Disciplinario de la Federación Turca de Fútbol ha sancionado este jueves con entre 45 días y un año sin jugar a un total de 102 futbolistas de primera y segunda división por participar en apuestas deportivas, dentro de una investigación en la que han sido ya arrestados árbitros y el presidente de un club.
El seleccionador argentino de los Estados Unidos, Mauricio Pochettino, quien convocó a 24 jugadores para los amistosos contra Paraguay y Uruguay, analiza a estas alturas una serie de dudas que tiene para el partido del sábado contra la Albirroja.