12 sept. 2025

Marcelo confiesa que sufrió ansiedad antes de la final de Kiev ante Liverpool

El brasileño Marcelo confesó que sufrió un ataque de ansiedad en el vestuario antes de la final de la Champions League en Kiev ante el Liverpool, aseguró que por momentos “no podía respirar” por la “carga” de responsabilidad que sintió ante la oportunidad de hacer historia con la tercera conquista consecutiva del trofeo más importante del mundo a nivel de clubes.

Marcelo Real Madrid|

Marcelo realizó una reveladora confesión de lo que vivió en la final ante Liverpool.

Foto: EFE

“Todo empezó la noche antes de la final, no podía comer, no podía dormir, sólo podía pensar en el partido”, relata Marcelo en un artículo de ‘The Players Tribune’. “Siempre sientes nervios pero esta vez era diferente, creía que me asfixiaba”

“Cuando tienes la oportunidad de hacer historia, sientes esa carga mayor. Por alguna razón la estaba sintiendo de verdad. Nunca antes había sentido una ansiedad similar, no sabía lo que me estaba pasando y pensé en llamar al doctor pero me preocupaba que no me dejase jugar la final”, agregó.

El día de la final los síntomas no remitieron en el lateral brasileño. “No podía respirar. Intenté no entrar en pánico. Fue en el vestuario justo antes de la final de Champions contra el Liverpool en 2018".

“Pensé, ¿cuántos niños en el mundo juegan a la pelota?, ¿cuántos sueñan con jugar una final de Champions... cuando pisé el césped todavía tenía problemas para respirar y pensé, si tengo que morir aquí esta noche, joder... moriré", desvela.

En cuanto la final arrancó todo cambió para Marcelo, que incluso se llegó a emocionar durante el partido. “Nos colocamos para el saque inicial bajo todas las luces, vi el balón de fútbol en el círculo central y todo cambió. El peso se quito de mi pecho y estaba en paz”.

“El balón se fue por saque de banda, tuve un momento para pensar y empecé a llorar. Nunca me había pasado en el mismo campo. Fueron solo durante diez segundos y me dije, "¡mierda!, tengo que cubrir a mi hombre’”. Así volví a la realidad y seguí jugando como un niño”, recuerda.

La confesión de Marcelo tiene el objetivo de mostrar lo que sienten los futbolistas. “No somos superhéroes. Esto es la vida real y somos seres humanos que sangramos y nos preocupamos como cualquier otra persona”.

Más contenido de esta sección
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.