10 ago. 2025

Luis Zubeldía, el joven entrenador que va por su primera consagración

Luis Zubeldía es sinónimo de Lanús porque como jugador cumplió su formación y desarrolló su corta carrera. Ahora quiere la gloria como entrenador.

503ecf57264242042620a054316a5e35b38e39fd.jpg

Luis Zubeldía, entrenador de Lanús.

Foto: EFE

Como entrenador, inicia su quinto año en dos etapas con un gran objetivo: sumar este sábado el primer título a su palmarés individual y el tercero internacional para el club argentino.

‘El Principito’ Zubeldía, que el 13 de enero cumplió 40 años, tiene la oportunidad de levantar 10 días después su primer trofeo como técnico principal ya que en 2007 fue ayudante del fallecido Ramón Cabrero cuando el Granate conquistó el Torneo Apertura.

En su corta carrera como jugador, Luis Zubeldía jugó 57 partidos y convirtió tres goles hasta 2004 cuando debió retirarse a los 23 años por una osteocondritis disecante en la rodilla izquierda.

El oriundo de la ciudad pampeana de Santa Rosa jugó en las selecciones sub'17 y sub'20.

Con la sub'17 participó en el Sudamericano y el Mundial de 1997, y con la sub'20 llegó a disputar el Mundial de 1999 y días antes de la edición 2001, que se disputó en Argentina, fue descartado por su lesión en la rodilla.

“La transición de futbolista a entrenador fue complicada. Yo siempre cuento que mucho tuvo que ver mi familia. Soy el más chico de los varones y ellos fueron mis maestros, fui sacando personalidad y educación. Viví cuatro años con uno de mis hermano, que es preparador físico, y él manejaba en esa época muy bien la tecnología”, dijo Zubeldía en una entrevista con Marca.

Luego del gran festejo del título local en 2007 como ayudante de Cabrero, Luis Zubeldía aceptó el desafío de ser técnico principal con tan sólo 27 años, y en dos temporadas logró un cuarto puesto en el Torneo Apertura 2008 y la clasificación a la Copa Libertadores del año siguiente.

Además en la temporada 2008-2009 el Granate terminó como el mejor equipo aunque sin coronación con 75 puntos, la mejor marca en la historia del club.

Tras su primera experiencia internacional en el Barcelona ecuatoriano entre 2011 y 2012 llegó a Racing Club (2012) donde hasta 2013 promovió a varios jugadores juveniles, pero no consiguió una estabilidad en los resultados.

Desde entonces emprendió varias experiencias en el exterior con algunas buenas campañas pero sin poder coronarlas con un título en Liga de Quito (2014-2015), el Santos Laguna mexicano (2016), el Independiente Medellín (2017), el Deportivo Alavés español (2017) y el Cerro Porteño paraguayo (2018).

El 3 de septiembre de 2018 Lanús anunció el regreso de Luis Zubeldía en reemplazo de Ezequiel Carboni.

En dos años presenta un 52 por ciento de efectividad sobre los puntos en disputa entre torneos locales y esta Copa Sudamericana.

“Tengo un sentimiento muy fuerte por Lanús y muchos sueños. Quiero que el equipo gane siempre y, si gana títulos, mejor. El club tiene una historia reciente muy rica y tenemos que estar a la altura. A partir de 2007, Lanús estuvo a la altura de las competencias. Son cosas lógicas en relación al esfuerzo que hace el club pero a la vez difíciles”, expresó recientemente Zubeldía.

Más contenido de esta sección
El Seattle Sounder derrotó este miércoles por 2-1 a los Xolos de Tijuana del fútbol mexicano para clasificarse con actuación perfecta a los cuartos de finales de la Leagues Cup.
El Vancouver Whitecaps de la MLS anunció este miércoles el fichaje de Thomas Müller, procedente del Bayern Munich, y que se suma a una larga lista de jugadores con amplia experiencia en Europa que desembarcaron recientemente en la competición doméstica norteamericana. El alemán será compañero Andrés Cubas.
El PSG, campeón de Europa, regresó este miércoles a los entrenamientos, tres semanas y media después de haber perdido la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea.
Hernán León, hermano de Diego León, contó lo que vive el joven jugador en sus primeros meses con el Manchester United.
Ronaldo Dejesús se recupera favorablemente tras el fuerte golpe en la cabeza.
Primera fase para la atribución del Balón de Oro de 2025, la revista France Football, organizadora del galardón creado en 1956, desvela este jueves los candidatos a los premios, elegidos por su redacción y que comenzarán a recibir los votos de un jurado internacional de periodistas.