08 may. 2025

Luis Zubeldía, el joven entrenador que va por su primera consagración

Luis Zubeldía es sinónimo de Lanús porque como jugador cumplió su formación y desarrolló su corta carrera. Ahora quiere la gloria como entrenador.

503ecf57264242042620a054316a5e35b38e39fd.jpg

Luis Zubeldía, entrenador de Lanús.

Foto: EFE

Como entrenador, inicia su quinto año en dos etapas con un gran objetivo: sumar este sábado el primer título a su palmarés individual y el tercero internacional para el club argentino.

‘El Principito’ Zubeldía, que el 13 de enero cumplió 40 años, tiene la oportunidad de levantar 10 días después su primer trofeo como técnico principal ya que en 2007 fue ayudante del fallecido Ramón Cabrero cuando el Granate conquistó el Torneo Apertura.

En su corta carrera como jugador, Luis Zubeldía jugó 57 partidos y convirtió tres goles hasta 2004 cuando debió retirarse a los 23 años por una osteocondritis disecante en la rodilla izquierda.

El oriundo de la ciudad pampeana de Santa Rosa jugó en las selecciones sub'17 y sub'20.

Con la sub'17 participó en el Sudamericano y el Mundial de 1997, y con la sub'20 llegó a disputar el Mundial de 1999 y días antes de la edición 2001, que se disputó en Argentina, fue descartado por su lesión en la rodilla.

“La transición de futbolista a entrenador fue complicada. Yo siempre cuento que mucho tuvo que ver mi familia. Soy el más chico de los varones y ellos fueron mis maestros, fui sacando personalidad y educación. Viví cuatro años con uno de mis hermano, que es preparador físico, y él manejaba en esa época muy bien la tecnología”, dijo Zubeldía en una entrevista con Marca.

Luego del gran festejo del título local en 2007 como ayudante de Cabrero, Luis Zubeldía aceptó el desafío de ser técnico principal con tan sólo 27 años, y en dos temporadas logró un cuarto puesto en el Torneo Apertura 2008 y la clasificación a la Copa Libertadores del año siguiente.

Además en la temporada 2008-2009 el Granate terminó como el mejor equipo aunque sin coronación con 75 puntos, la mejor marca en la historia del club.

Tras su primera experiencia internacional en el Barcelona ecuatoriano entre 2011 y 2012 llegó a Racing Club (2012) donde hasta 2013 promovió a varios jugadores juveniles, pero no consiguió una estabilidad en los resultados.

Desde entonces emprendió varias experiencias en el exterior con algunas buenas campañas pero sin poder coronarlas con un título en Liga de Quito (2014-2015), el Santos Laguna mexicano (2016), el Independiente Medellín (2017), el Deportivo Alavés español (2017) y el Cerro Porteño paraguayo (2018).

El 3 de septiembre de 2018 Lanús anunció el regreso de Luis Zubeldía en reemplazo de Ezequiel Carboni.

En dos años presenta un 52 por ciento de efectividad sobre los puntos en disputa entre torneos locales y esta Copa Sudamericana.

“Tengo un sentimiento muy fuerte por Lanús y muchos sueños. Quiero que el equipo gane siempre y, si gana títulos, mejor. El club tiene una historia reciente muy rica y tenemos que estar a la altura. A partir de 2007, Lanús estuvo a la altura de las competencias. Son cosas lógicas en relación al esfuerzo que hace el club pero a la vez difíciles”, expresó recientemente Zubeldía.

Más contenido de esta sección
Un gris Atlético de Madrid, que sigue sin responder lejos del Metropolitano, no pasó este sábado del empate (0-0) ante el Deportivo Alavés en Mendizorroza en un duelo en el que Jan Oblak y Ander Guevara tuvieron mucha ‘culpa’ de la ausencia de goles.
Un tanto de Yussuf Poulsen en el minuto 94 aplazó el alirón del Bayern Múnich, que acarició el título después de remontar un 0-2 en contra frente al Leipzig y murió en la orilla con un empate (3-3) con el que, de momento, es campeón virtual de Liga.
Si bien el Ipswich ya está descendido, Julio Enciso se destacó este sábado con un golazo desde fuera del área ante el Everton. El derechazo del paraguayo significó el 2-1 parcial.
El italiano Carlo Ancelotti no quiso dar pistas sobre su futuro como entrenador del Real Madrid más allá de un “25 de mayo”, una fecha que coincide con el último partido de Liga en el Santiago Bernabéu ante la Real Sociedad.
Un gol de Kevin de Bruyne liquidó este viernes la victoria del Manchester City contra el Wolverhampton Wanderers (1-0) y acercó a los de Pep Guardiola a la clasificación para la Liga de Campeones.
El empate sin goles entre el Bochum y el Heidenheim condenó al primero a pelear sólo por la promoción de descenso y colocó al segundo en una situación crítica, con pocas opciones de alcanzar al Hoffenheim, último club que mantendría la categoría.