24 nov. 2025

Luis Suárez finaliza la Liga con su peor registro goleador en el Barça

La temporada 2019-2020 no está siendo la del uruguayo Luis Suárez, quien ha terminado LaLiga con 16 goles en 28 partidos disputados (0,57 tantos por encuentro), su peor registro goleador desde su llegada al Barça en 2014.

Luis Suárez

Luis Suárez reacciona durante un partido contra Atlético de Madrid.

Foto: EFE

Estos números hasta son inferiores a los de su primer curso como azulgrana, el 2014-2015, en el que también hizo 16 goles en LaLiga, pero en tan solo 27 apariciones en el terreno de juego (0,59 goles por encuentro).

Si en aquella temporada se perdió un buen número de partidos a causa de la sanción de la FIFA de cuatro meses de inactividad futbolística por su mordisco a Chiellini en el Mundial de Brasil 2014, este curso han sido los problemas que arrastraba en el menisco externo de su rodilla derecha los que le han mantenido en el dique seco desde mediados de enero hasta el regreso de LaLiga después del parón por el coronavirus.

De hecho, si la temporada no se hubiese interrumpido inesperadamente, el uruguayo hubiese llegado muy justo al tramo final.

Para encontrar un peor registro goleador de Suárez en la competición regular hay que remontarse al curso 2011-2012, cuando tan solo anotó 11 goles en 31 partidos (0,35 por encuentro) en su segundo año con el Liverpool en la Premier League.

Muy lejos queda su máximo registro goleador, la espectacular cifra de 40 goles en 35 partidos (1,14 por encuentro) con el Barça que le permitió alzarse con la Bota de Oro 2016.

A banda de los 16 goles anotados en LaLiga este curso, Suárez dio ocho asistencias de gol a sus compañeros. Además, según la plataforma de datos Wyscout consiguió acabar con éxito el 45,8% de los regates intentados (en la 2018-2019 fueron el 35,7%) y ganó el 32,4% de los duelos ofensivos (en la temporada anterior el porcentaje fue del 31,5%).

Otra estadística de la misma plataforma indica que Suárez efectuó 3,23 remates a portería cada 90 minutos, la misma media que Karim Benzema, pero inferior a las de Cristiano Ronaldo (5,69), Messi (4,63) y Lautaro Martínez (4,15). De estos, el 52,63% Suárez los mandó entre los tres palos, un porcentaje superior al de Benzema (51,75%) y Messi (45,5%).

En agosto, el delantero charrúa, de 33 años, se encontrará con el reto de la vuelta de la Champions League, en la que lleva esta temporada tres goles en cinco partidos. Su mejor registro en esta competición son los ocho tantos que marcó en los nueve encuentros disputados en la 2015-2016.

Goles de Luis Suárez en LaLiga (por partido)

2019-2020: 16 goles en 28 partidos (0,57)

2018-2019: 21 goles en 33 partidos (0,64)

2017-2018: 25 goles en 33 partidos (0,76)

2016-2017: 29 goles en 35 partidos (0,83)

2015-2016: 40 goles en 35 partidos (1,14)

2014-2015: 16 goles en 27 partidos (0,59)

Más contenido de esta sección
En el estadio Roazhon Park de Rennes, con la segunda equipación del Mónaco, número ‘8’ en la espalda, finalizada su sanción por dopaje y una exhaustiva preparación física, Paul Pogba regresó a la competición 811 días después en la dolorosa derrota del Mónaco.
Barcelona celebró este sábado la reapertura del Spotify Camp Nou tras 909 días de exilio en Montjuïc con una victoria frente al Athletic Club, gracias a la contundencia que los goles de Robert Lewandowski y Fermín López, y un doblete Ferran Torres, reflejaron en el marcador (4-0).
Un gol del portugués Pedro Neto en la primera parte y otro del argentino Enzo Fernández en los minutos finales salvaron a un pobre Chelsea ante el Burnley.
Carlos Izquierdoz, zaguero de Lanús, se mostró confiado en la antesala del partido ante Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana.
Carlos Izquierdoz, zaguero del Lanús, se mostró confiado en la antesala del partido de este sábado ante Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana.
El Atlético Mineiro, a través de su Fundación Galo, visitó la escuela donde estudió Junior Alonso en Ñemby y emocionó a todos los niños.