09 nov. 2025

Los visitantes van por la hazaña en la Sudamericana

Dos choques donde los visitantes deberán remontar marcadores adversos marcan la agenda de este miércoles en la Conmebol Sudamericana que conocerá a dos nuevos semifinalistas.

EC Bahía - Defensa y Justicia

Jugadores de Defensa celebra el triunfo en Brasil.

Foto: EFE

Defensa y Justicia que dirige Hernán Crespo puede clasificarse este miércoles por primera vez en su historia para las semifinales de la Copa Sudamericana si hace valer la victoria por 2-3 conseguida en el partido de ida de los cuartos de final en Brasil ante el Bahía.

El conjunto comandado por el exgoleador argentino pasará de instancia incluso perdiendo por 0-1 o 1-2 gracias a la ventaja que otorga el gol de visitante.

Crespo decidió preservar a los habituales titulares y el domingo puso un equipo alternativo ante Unión en la primera jornada de la Fase Complementación de la Copa Diego Maradona.

Sin embargo, el Halcón consiguió un contundente triunfo por 1-3 y llega más que motivado al encuentro que le puede permitir disputar por primera vez una semifinal intercontinental.

Como no tiene lesionados ni suspendidos, lo más probable es que este miércoles sean titulares los mismos once que lo hicieron en el Arena Fonte Nova de Salvador.

El Bahía, que también está ante su eventual primera semifinal internacional, atraviesa una crisis deportiva.

El conjunto que dirige Mano Menezes está decimosexto de veinte equipos en el Campeonato Brasileño y está solo tres puntos arriba del Vasco da Gama, que está en zona de descenso pero disputó un partido menos.

El sábado, perdió por 3-0 ante el Palmeiras, en la que fue su cuarta derrota consecutiva en el torneo doméstico.

“Estamos en una situación delicada. Ahora tenemos que cambiar el chip porque tenemos un partido dificilísimo en Argentina. Tenemos que sacar la motivación de adentro para hacer un buen trabajo y clasificarnos”, dijo el atacante Clayson.

Bahía ensayó penaltis antes de viajar a Argentina, porque mantiene viva la ilusión de conseguir una victoria por 2-3 que forzaría la definición por esa vía.

Menezes podrá contar con el centrocampista defensivo Gregore, de 26 años, ausente en el primer partido por suspensión.

El ganador de esta llave jugará en semifinales ante el Junior de Barranquilla o el Coquimbo Unido de Chile, que en la ida perdió por 1-2 en Colombia.

- Alineaciones probables

Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain, Franco Paredes, Adonis Frias, Héctor Martínez, Ciro Rius, Nelson Acevedo, Valentín Larralde, Eugenio Isnaldo, Braian Romero, Francisco Pizzini y Walter Bou.

Entrenador: Hernán Crespo.

Bahía: Ánderson, Nino Paraíba, Anderson Martins, Juninho, Juninho Capixaba, Gregore, Édson, Rossi, Daniel, Élber y Gilberto.

Entrenador: Mano Menezes.

Árbitro: el paraguayo Eber Aquino, asistido por sus compatriotas Eduardo Cardozo y José Cuevas.

Estadio: Norberto Tomaghello, de la provincia de Buenos Aires, con capacidad para unos 10.500 espectadores.

Hora: 19.15 de Paraguay.

COQUIMBO BUSCARÁ HACER HISTORIA

Coquimbo Unido recibirá este miércoles al Junior de Barranquilla en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, en duelo de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, con la intención de seguir haciendo historia y lograr la clasificación a semifinales.

No es lo mismo ver al conjunto “Pirata” en el campeonato chileno que en el ámbito internacional. Su campaña en el torneo local es decepcionante -está situado en la penúltima posición con 23 puntos- y no tiene asegurada su permanencia en la primera división.

Sin embargo, en la Copa Sudamericana el equipo aurinegro ha demostrado capacidad competitiva de primer nivel y parece que no tiene techo.

Con una propuesta intensa en el ritmo de ataque, de presiones altas y mucha solidaridad en la cancha, el Coquimbo Unido ha solventado la falta de jerarquía individual con una compenetración deportiva que le ha dado muy buenos resultados en el torneo internacional.

En el partido de ida contra el conjunto colombiano, los dirigidos por Juan José Ribera se anotaron un valiso triunfo por 1-2, con goles de Joe Abrigo y Lautaro Palacios que dieron vuelta al 1-0 marcado por Miguel Borja.

El Junior llega a este compromiso golpeado por las bajas por coronavirus. Siete jugadores y 3 miembros del cuerpo técnico fueron diagnosticados con la enfermedad y se perderán el encuentro.

Según su técnico, Luis Amaranto Perea, sus jugadores se infectaron cuando visitaron Chile para disputar los octavos de final ante el Unión La Calera.

A pesar de las dificultades y la ausencia del técnico para este partido, el “Tiburón” contará con la presencia de su creativo Teófilo Gutiérrez, que se perdió la ida por estar suspendido.

- Alineaciones probables:

Coquimbo Unido: Matías Cano; Victor González, Federico Pereyra, Raul Osorio; Juan Carlos Espinoza, Fernando Manriquez, Diego Aravena, John Salas; Rubén Farfán, Diego Vallejos, Joe Abrigo.

Entrenador: Juan José Ribera

Junior de Barraquilla: Sebastián Viera; Fabian Viáfara, Germán Mera, Daniel Rosero, Jesús Murillo; Fabian Angel, James Sánchez, Fredy Hinestroza; Miguel Borja, Teófilo Gutiérrez, Michael Rangel.

Entrenador: Amaranto Perea

Árbitro: Víctor Carrillo (PER), asistido por sus compatriotas Jonny Bossio, Michael Orue y el ecuatoriano Augusto Aragon. A cargo del VAR estará Carlos Orbe.

Estadio Francisco Sánchez Rumoroso.

Hora: 21.30 de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.