26 nov. 2025

Los jugadores más bajos en el fútbol pero con altísima técnica

Ante la reciente consagración de la Selección Paraguaya de Talla Baja, que se quedó con la primera Copa América al vencer en la final a la Argentina (3-0), queremos recordar la calidad de los jugadores más bajos del fútbol profesional, que como la Albirroja karapé, muestran habilidades de nivel muy alto.

pequeños.jpg

Jugadores más bajos del fútbol.

Foto: BeSoccer

El buen perfume se vende en frascos, reza un refrán popular que bien explica nuestra intención de resaltar la categoría de algunos de los jugadores más bajos que participan en la élite del fútbol mundial. En esta ocasión realizamos una escueta lista de nueve atletas. Mirá la selección que preparamos para vos:

Daniel Alberto Villalva (1,55 m)

5059612-Libre-397335766_embed

Canterano de River Plate, aunque no pudo escribir párrafos importantes en el club millonario con el que debutó de forma profesional en el 2009. Hasta el momento le cuesta encontrar regularidad. También jugó en Argentinos Juniors, Veracruz y Querétaro.

Diego Mario Buonanotte (1,59)

5059611-Libre-603966325_embed

También emergió de las fuerzas inferiores de River Plate (Argentina) y fue parte del plantel campeón del torneo Clausura 2008, dirigido por Diego Simeone. Pasó por Málaga, Granada, Pachuca, Quilmes y AEK Atenas. Actualmente desborda para la Universidad Católica de Chile.

Maximiliano Morález (1,60)

5059610-Libre-1651951157_embed

Se le apoda “Frasquito” debido a su contextura pequeña. Sus otros apodos son Moralito y Enano. No obstante, su escasa estatura no cortó su talento y así pasó por clubes importantes como Racing, Vélez y Atalanta. En la actualidad destranca defensas en New York City de la MLS.

Sebastián Giovinco (1,62)

5059613-Libre-1795833394_embed

Comenzó en las categorías infantiles de la Juventus, pero ahora quita cerrojos para el Toronto de Estados Unidos. MaraGiovinco o La Hormiga Atómica se caracteriza por un juego estético, más capacitado en el don del servicio, que para la finalización de las jugadas.

Aaron Justin Lennon (1,65)

5059608-Libre-1262268490_embed

Es un futbolista inglés, de origen jamaicano, juega actualmente en el Burnley de la Premier League. Debutó a los 16 años en filas del Leeds United, fue dos veces mundialista con Los Tres Leones (Alemania y Sudáfrica) y estuvo casi 10 años en el Tottenham Hotspur.

Mathieu Valbuena (1,67 m)

5059607-Libre-544256414_embed

Como todos los de su clase, el actual jugador del Fenerbahçe, de la Superliga de Turquía, resalta por su capacidad técnica y su rapidez. También es conocido por la disputa que mantiene con Karim Benzema, a quien se le involucra en un supuesto caso de chantaje sexual contra el bólido ofensivo.

Antonio Bareiro (1,67 m)

5059605-Libre-201811248_embed

El extremo de Libertad tiene como su mejor virtud la velocidad y el desequilibrio en el mano a mano contra el defensor rival, aunque también posee una envidiable capacidad de impulso que le permitió anotar varios goles con golpes de cabeza.

Hugo Lusardi (1,67)

5059604-Libre-2118653888_embed

El ‘Meteorito’ es un verdadero trotamundos del fútbol paraguayo. Empezó su travesía en el Luqueño, en el 2004, y ahí pasó a cambiar cerca de 20 escudos. El ‘pequeño’ de Capiatá no jura amor eterno porque su delicada técnica y su exquisita pegada son objetos de ambición.

Lucas Torreira (1,68 m)

5059603-Libre-509318579_embed

Nació en Fray Bentos (Uruguay) hace 22 años. Inició en Montevideo Wanderers, pero su buena gambeta y velocidad lo llevaron a Italia en donde debutó en filas del Pescara. Luego pasó a la Sampdoria. Su evolución no encontró pausa y ahora rasca tibias para el Arsenal de Inglaterra.

Más contenido de esta sección
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.
Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí.
El Arsenal, con un ‘hat trick’ de Eberechi Eze, dominó el derbi del Norte de Londres contra el Tottenham Hotspur y abre brecha en la cabeza de la tabla de la Premier League.