26 abr. 2025

Los futbolistas que colgaron los botines en el 2022

La lista de los futbolistas que decidieron colgar oficialmente los botines a lo largo de la temporada 2022.

Julio Dos Santos

Julio Dos Santos, leyenda de Cerro Porteño.

Foto: Archivo - Última Hora

EL TOPO CÁCERES DEJA DE ESCARBAR

El Topo Cáceres, histórico del fútbol paraguayo.

El Topo Cáceres, histórico del fútbol paraguayo.

La nómina iniciamos con un histórico del fútbol paraguayo: Víctor Cáceres. A sus 37 años de edad, y luego de no poder jugar con tranquilidad las últimas temporadas por una serie interminable de lesiones, el mediocampista dijo basta y colgó los botines en este diciembre del 2022.

El Topo integró la última generación dorada de la Albirroja, con la que llegó a los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica, en el 2010, el techo máximo del equipo nacional en citas ecuménicas.

Calificado como uno de los mejores volantes de marca de la historia de nuestro balompié, medido en mil batallas con la Selección Paraguaya de Fútbol en Eliminatorias Sudamericanas, Copas América y Mundiales, dejó una huella imborrable en Libertad, Cerro Porteño y Flamengo, entre otros clubes, en una carrera que duró 15 años.

EL ADIÓS DE UNA FIGURA HISTÓRICA DE PERÚ: FARFÁN

Jefferson Farfán, leyenda del fútbol peruano.

Jefferson Farfán, leyenda del fútbol peruano.

Jefferson Farfán anunció a mediados de diciembre su retiro del fútbol profesional a los 38 años de edad y tras una carrera de dos décadas que le permitió jugar en su país, Holanda, Alemania, Emiratos Árabes y Rusia, además de disputar el Mundial de Rusia 2018.

El jugador acompañó su mensaje con un video en el que aparece en el estadio del club Alianza Lima, del que es una de las figuras históricas, junto con imágenes de su trayectoria profesional.

Tras recordar goles que le anotó al inicio de su carrera al Universitario de Deportes, el clásico rival del Alianza, mencionó los cuatro títulos que obtuvo en Países Bajos con el PSV Eindhoven, su permanencia durante siete años en el Schalke 04 alemán y el título que logró, después de 14 años, con el Lovomotiv ruso.

PIQUÉ CIERRA UN CICLO DORADO EN EL BARCELONA

Piqué, leyenda del Barcelona.

Piqué, leyenda del Barcelona.

A inicios de noviembre, Gerard Piqué anunció su retiro del fútbol profesional cumpliendo así su promesa de que no existiría otro equipo en su vida después del Barcelona.

A sus 35 años, con catorce temporadas en el primer equipo del conjunto blaugrana, club en el que se formó y al que regresó el curso 2008-09 procedente del Manchester United, equipo donde jugaba desde el año 2004, puso fin a un ciclo que debe ser calificado mínimamente como brillante.

FRANCK RIBÉRY, EL ADIÓS DE UN CAMPEÓN DE LA VIDA

Frank Ribery, leyenda del fútbol europeo.

Frank Ribery, leyenda del fútbol europeo.

Franck Ribéry, uno de los mejores futbolistas franceses de las últimas dos décadas y leyenda del Bayern de Múnich, anunció el pasado 21 de octubre su retiro a los 39 años acuciado por los problemas de rodilla que arrastraba en su último club, el Salernitana italiano.

“Si he logrado completar casi 20 años de carrera es porque en los momentos difíciles habéis estado conmigo”, agregó el conocido en Alemania como “Franck Kaiser” por sus 12 exitosas temporadas en el elenco bávaro coronadas en 2013 con la Champions League y con un tercer puesto en el Balón de Oro ese mismo año.

Ribéry, nacido en un desfavorecido barrio de Boulogne sur Mer (norte), sufrió cuando tenía solo dos años un grave accidente de automóvil que le dejó graves secuelas en el rostro.

También jugó en la selección de Francia 81 partidos y sumó 16 goles. Se le recuerda por su gran Mundial de 2006, cuando fue subcampeón y una de las revelaciones de aquel torneo, y por el famoso motín en Knysna, en el Mundial de Sudáfrica de 2010, por el que fue suspendido posteriormente algunos partidos.

En el ámbito de clubes, aparte de las 12 temporada en el Bayern (entre 2007 y 2019), militó en clubes como el Metz y el Brest, que le sirvieron de trampolín para fichar por un grande en Francia, el Marsella (2005-2007).

Jugó unos meses en un Galatasaray con problemas económicos y, después de su periplo en Alemania, estuvo en la Fiorentina (2019-2021) y el Salernitana. A este último club llegó en 2021 y contribuyó a que este pequeño club del sur de Italia se salvase del descenso cuando todo el mundo lo daba por desahuciado.

PIPITA TERMINA UNA TRAYECTORIA IMPONENTE

Gonzalo Higuaín, futbolista argentino.

Gonzalo Higuaín, futbolista argentino.

A mediados de octubre, el argentino Gonzalo Higuaín cerró una trayectoria profesional imponente con una lista interminable de éxitos y estadísticas brillantes.

Al momento de hacer balance, el Pipita dijo que no quería ser recordado solo por sus goles y actuaciones estelares en el campo de juego, sino por ser una buena persona fuera del mismo.

Con el pitazo final del partido de primera ronda de los playoffs de la MLS, que concluyó con la eliminación de su Inter Miami ante el New New York City (3-0), el ex River Plate, Napoli, Real Madrid, Juventus, Chelsea, entre otros, se agachó en el césped y no pudo evitar las lágrimas al pensar en lo que dejaba atrás en los 17 años y medio de carrera profesional.

JULIO DOS SANTOS, EL HOMBRE RÉCORD DEL BARRIO

Julio Dos Santos, emblema de Cerro Porteño.

Julio Dos Santos, emblema de Cerro Porteño.

El futbolista Julio Dos Santos comunicó a finales del mes de septiembre que decidió poner fin a su carrera como jugador profesional del fútbol. El histórico “10" de Cerro Porteño cierra así 20 años de carrera deportiva con grandes marcas en el Ciclón de Barrio Obrero.

“Llegó el momento de comunicarles que mi carrera como jugador profesional acabó. En más de 20 años como jugador profesional de fútbol, este juego me dio muchísimo más de lo que soñé de niño”, empieza el texto de despedida del último 10.

Dos Santos, que debutó 7 de abril del 2001, se va con el récord de ser el segundo máximo artillero de Cerro, el jugador con más títulos en la historia de Cerro, el que jugó más partidos con la camiseta azulgrana y el que más goles hizo en el General Pablo Rojas, entre otros registros históricos.

EL DEFINITIVO ADIÓS DEL APACHE

Carlos Tévez, leyenda de Boca juniors.

Carlos Tévez, leyenda de Boca juniors.

A inicios de junio, Carlos Tevez anunció de forma definitiva su adiós del fútbol profesional luego de un año de indecisiones. La muerte de su padre fue el determinante en la decisión del ídolo de Boca Juniors en donde ganó la Copa Sudamericana, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental.

“Estoy retirado, confirmado. Me ofrecieron de muchos lados, pero como jugador ya di todo lo que tenía dentro de mi corazón. Eso me deja más que tranquilo”, afirmó el Apache en una entrevista con Alejandro Fantino, en el programa Animales Sueltos.

El argentino, además del Xeneize, jugó en Corinthians, West Ham, Manchester United, Manchester City, Juventus y Shanghái Shenhua. Su primera experiencia como entrenador lo tuvo en Rosario Central en donde dirigió 23 partidos, obtuvo seis victorias, diez empates y sufrió siete victorias.

D’ALESSANDRO DEJA EL FÚTBOL POR LA PUERTA GRANDE

Andrés D’Alessandro, leyenda del Inter de Brasil.

Andrés D’Alessandro, leyenda del Inter de Brasil.

A mediados de abril, con un gol, Andrés D’Alessandro puso fin a 22 años de carrera en el partido que el Internacional de Porto Alegre venció 2-1 a Fortaleza en el campeonato de Brasil.

Casi 37.000 aficionados asistieron al estadio mundialista Beira-Rio para despedir a un hombre formado en River Plate de su país, pero quien se convirtió en ídolo en Brasil.

El Cabezón dejó el Inter como el segundo jugador con más presencias con la camiseta del conjunto rojo, con un total de 529 compromisos jugados, 97 goles y 13 títulos levantados.

OTROS RETIROS: DE FRED A DIEGO RIBAS

Fred, leyenda del Fluminense.

Fred, leyenda del Fluminense.

Otros jugadores que tomaron la decisión de terminar la carrera son: Fred| Fluminense; Rodrigo Palacio| Brescia; Aleksandar Kolarov| Inter de Milán; Thomas Vermaelen| Vissel Kobe; Gary Cahil| Bournemouth; Ramires| Palmeiras; Laurent Koscielny| Girondins Bordeaux; John Mikel Obi| Kuwait SC; Blaise Matuidi| Inter Miami; Arda Turan| Galatasaray; Javier Pinola| River Plate; Marcel Schmelzer| Borussia Dortmund; Fabricio Coloccini| Aldosivi; Diego Ribas| Flamengo.

Más contenido de esta sección
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.
El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino.
Los franceses Kylian Mbappé y Ferland Mendy se probaron con el grupo en el regreso del Real Madrid a los entrenamientos en su ciudad deportiva, en la primera sesión de las tres que ha planificado Carlo Ancelotti en los dos días que dispone para preparar la final de la Copa del Rey ante el Barcelona.
Con un doblete estelar en todo un derbi de Milán, el serbio Luka Jovic clasificó al Milan a la final de la Copa Italia al mismo tiempo que arruinó las esperanzas del triplete del Inter.